SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: INICIAN PLATICAS CABEZA: Participaria Continental Airlines en holding Mexicana-Aeromexico Una vez que se apruebe la holding entre Aeromexico y Mexicana de Aviacion, que incluye la integracion de operaciones, prevista para diciembre, la empresa Continental Airlines podria participar con 25 por ciento de acciones de esas aerolineas. En entrevista, el director para Mexico de esa linea aerea, Marcel Seryeis, informo lo anterior y comento que en la actualidad ya se encuentran en platicas con esas empresas aereas mexicanas, aunque aun no tienen nada confirmado. Seryeis expuso que su centro de control realiza estudios para determinar la conveniencia de adquirir ese porcentaje de las empresas, pues el director general de Continental Airlines, Gordon Bethune, ha expresado su interes por participar como accionista. Por otra parte, los directores generales de Mexicana de Aviacion, Fernando Flores, y de Aerolitoral, Carlos Trevino, firmaron hoy un convenio de codigo compartido que tendra vigencia a partir del 1 de octubre de este ano. Mexicana de Aviacion senalo que el objetivo del codigo compartido es incrementar su presencia en los mercados de Guadalajara y Monterrey, de manera principal, alimentandose de pasajeros mutuos que proceden de otras ciudades del interior del pais. Ademas de que podran fortalecer hasta con seis vuelos diarios sus servicios en rutas internacionales, como la de San Antonio, para hacer frente a la competencia de aerolineas extranjeras, apunto. Los vuelos que operaran las dos empresas, explico, de acuerdo con el convenio tendran el codigo compartido MX 8000, y de este modo podran realizar conexiones de Guadalajara a Chihuahua, Ciudad Juarez, Ciudad Obregon, La Paz y Manzanillo. Tambien con Mazatlan, Monterrey, Queretaro, San Luis Potosi, Tepic y Torreon, asi como a las poblaciones norteamericanas de El Paso y Mc Allen, Texas. De la misma manera, anoto Mexicana de Aviacion, desde Monterrey podran hacer conexiones hacia Queretaro, San Luis Potosi, Tampico, Tepic, Torreon, Veracruz, Villahermosa, San Antonio y Mc Allen, entre otros destinos. Senalo que Mexicana de Aviacion y Aerolitoral operan 15 ciudades en comun, de las cuales la primera tiene 30 poblaciones diferentes a las de Aeromexico, y la segunda vuela a 18 poblaciones distintas a las de la Compania Mexicana de Aviacion. .