PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Federalismo versus centralismo The Economist se refiere al compromiso del presidente Ernesto Zedillo por respetar la autonomia de los estados frente a las decisiones que asume el gobierno federal. Sin embargo, cita que los casos de Tabasco donde se gastaron mas de 70 millones de dolares en la campana del candidato del PRI y Guerrero, donde se cometio una matanza de campesinos, representan un reto para el poder federal. Exportaciones mexicanas A pesar de la apertura comercial que Mexico inicio a partir de su ingreso al ex Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) ahora Organizacion Mundial de Comercio (OMC) su principal relacion se mantiene con Estados Unidos al que van 74.1 por ciento de las exportaciones y del que provienen 64.6 por ciento de las importaciones, informa El Cronista Comercial, de Argentina. Tan solo durante enero-mayo de 1995, las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron 14.455 millones de dolar es, lo que represento un incremento de mas de 41 por ciento frente al mismo periodo de 1994, mientras que las importaciones fueron por 12.146 millones de dolares, lo que significa una caida de 16.8 por ciento. De ahi el significado de la entrevista que realizo el diario aleman Frankfurter Allgemeine a Jose Angel Gurria, secretario de Relaciones Exteriores, en la que expone que "Mexico hoy se siente parte de America Latina mas que nunca". (Amerika uber alles). Hacia la Cumbre Iberoamericana Aunque Mexico, se encuentra geograficamente en America del Norte, tiene una vocacion latinoamericana y las condiciones para una colaboracion estrecha hoy en dia son mas favorables que nunca, senala Gurria Trevino. En la proxima cumbre iberoamericana que se realizara en Bariloche, Argentina, que ademas contara con la participacion de Espana y Portugal, se trataran las grandes tareas de Iberoamerica. Reunion de Rio En la declaracion final de la novena cumbre presidencial del Grupo de Rio se reconocieron las acciones del gobierno colombiano en la lucha contra el narcotrafico, lo anterior se desprende de una conferencia que sostuvieron los presidentes Ernesto Zedillo de Mexico y Julio Maria Sanguinetti de Uruguay. El doctor Zedillo reconocio el valor, decision, firmeza y eficacia con que el presidente Samper esta combatiendo el narcotrafico, informa The Miami Herald. El nombramiento del fiscal Antonio Valdivieso al frente de las investigaciones que se siguen a politicos que aceptaron dinero procedente del narcotrafico para financiar la campana del candidato del Partido Liberal, Ernesto Samper, hasta la fecha causo la remocion del ex contralor de la campana, el ministro de Defensa, seis periodistas y varios congresistas. Cumbre Zedillo-Clinton La Opinion, de Los Angeles, destaca la invitacion que recibio el presidente Ernesto Zedillo para realizar una visita oficial a Estados Unidos, donde se reunira en Washington con su homologo, William Clinton. A diferencia de las reuniones que sostuvieron Miguel de la Madrid y Ronald Wilson Reagan (mayo 1984) donde incluso el ex secretario de Estado, George Pratt Shultz, envio a un funcionario de tercer nivel a darle la bienvenida al mandatario mexicano, actualmente los signos procedentes de Washington son diferentes, y desde que el doctor Zedillo se entrevisto con William Clinton en calidad de presidente electo de Mexico, el protocolo estadounidense esta a la altura que corresponde a su segundo socio comercial. * Periodista. .