PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SATELITES CONTRA ILEGALES CABEZA: Se opone el gobierno de EU a construir bardas triples en la frontera CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 6 de septiembre.-El gobierno estadounidense indico que utiliza sus servicios de inteligencia y satelites para combatir la inmigracion ilegal y expreso su oposicion a la eventual construccion de bardas triples en la frontera con Mexico. "Todos los recursos del gobierno _incluso los de inteligencia_ se coordinan" para combatir el trafico ilegal de indocumentados hacia Estados Unidos, dijo Doris Meissner, comisionada del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN). Meissner confirmo que su gobierno utiliza sus recursos de inteligencia o satelites para combatir a los indocumentados que ingresan a Estados Unidos contratando a traficantes o polleros. Pero aunque considero que el problema del trafico de indocumentados ha disminuido, destaco que este es todavia motivo de preocupacion para el gobierno estadounidense. Destaco que el area de San Diego en California, es la zona de mas presion y la pieza central de la estrategia del SIN en la frontera con Mexico, para reducir la inmigracion ilegal debido a que es ahi donde "suceden la mayor cantidad de cruces regulares". Meissner ratifico que la administracion Clinton rechaza el proyecto de ley del diputado republicano Lamar Smith, que propone la construccion de bardas triples en la frontera con Mexico. "Estamos en desacuerdo con algunos puntos de la iniciativa de Smith. Ciertamente tres capas de muros _en la frontera_ es algo que pensamos que ni siquiera merece que el Congreso legisle", indico la comisionada. Por otra parte, Meissner reconocio que elementos de la Guardia Nacional estadounidense cooperan "ocasionalmente" con agentes de la Patrulla Fronteriza para detener indocumentados. Indico que este tipo de cooperacion fue autorizada por el Congreso con la creacion del operativo denominado Joint Task Force-6 integrado por elementos del SIN, Guardia Nacional y la Direccion Estadounidense Antidrogas (DEA), creado en los anos ochenta para combatir el narcotrafico. Pero preciso que la participacion de la Guardia Nacional en la detencion de indocumentados se ha limitado a un "papel secundario o de apoyo, como la conduccion de autobuses" y rechazo que elementos del ejercito participen en forma directa en los arrestos. Meissner acepto que existen "temas dificiles" en la agenda bilateral Mexico-Estados Unidos, pero aseguro que mantiene "contacto continuo" con las autoridades mexicanas para mantener "el dialogo constructivo" que sostienen ambos paises en temas migratorios. Considero que gracias a la comunicacion y a la voluntad de los dos gobiernos les permite trabajar en forma efectiva en temas migratorios. En tanto, la Comision de Etica del Senado de Estados Unidos pidio por unanimidad la expulsion de Bob Packwood, acusado por muchas mujeres de molestias sexuales .