SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: PLENO RESPALDO DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO CABEZA: Ernesto Zedillo: signos alentadores en la economia; la recuperacion debe ser permanente CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Al obtener el pleno respaldo del movimiento obrero organizado, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que en la economia nacional existen signos alentadores, pero el gobierno de la Republica no estara satisfecho hasta que se haya logrado que la recuperacion economica del pais sea permanente, sostenida y sustentable. El primer mandatario recibio en la residencia oficial de Los Pinos a las 34 organizaciones integrantes del Congreso del Trabajo, cuyo dirigente, Rafael Rivapalacio Pontones, afirmo que el empleo comienza a repuntar en el pais, lo que significa que la crisis esta siendo vencida y que muy pronto Mexico comenzara su crecimiento economico. Una vez que ratifico su profundo compromiso con las causas, las razones y los ideales del movimiento obrero organizado de Mexico, Zedillo senalo que los objetivos que lo animan son coincidentes con los de las organizaciones sindicales, ya que ambos no solamente quieren salir de la crisis, sino que comparten el reto de lograr que se multipliquen las oportunidades de empleo, y que los trabajadores incrementen sus ingresos y sus prestaciones. Los dirigentes del Congreso del Trabajo visitaron al Presidente de la Republica con motivo de su Primer Informe de Gobierno. Visiblemente entusiasmado, el jefe del Ejecutivo le dijo a los trabajadores que en este trecho particularmente dificil que ha recorrido el pais, en todo momento el gobierno federal se ha apoyado en la alianza con el movimiento obrero, tanto al tomar las decisiones, como al enfrentar los problemas e irlos resolviendo. Coincidio con el CT en el sentido de trabajar unidos para que Mexico se convierta en un pais donde se traduzca en hechos el principio de la justicia social. Vamos por buen camino, apunto el jefe de la nacion, pues se ha librado uno de los momentos mas dificiles de esta administracion, al haber contendido y tomado las decisiones que eran indispensables para remontar la terrible crisis financiera que vivio el pais a principios de ano. El presidente Ernesto Zedillo reconocio el respaldo razonado y comprometido que le brindan las organizaciones obreras y aseguro que ese sentimiento esta plenamente correspondido, y recalco: "Soy un Presidente profundamente comprometido con las causas, razones e ideales del movimiento obrero organizado de Mexico. Seguire contando con los puntos de vista de la clase trabajadora, con sus propuestas, incluso con la critica, para asi orientar las decisiones gubernamentales hacia ese objetivo comun que si n duda compartimos." Por su parte, el presidente del Congreso del Trabajo, Rafael Rivapalacio Pontones, manifesto el pleno respaldo de esa organizacion al Primer Informe de Gobierno del presidente Zedillo, porque en el constataron signos de una nueva manera de ejercer el poder, caracterizada por su indeclinable vocacion por la verdad y la honestidad. Refrendo la adicion del CT a las medidas que el gobierno de la Republica ha aplicado para enfrentar la crisis ya que han sido las mas efectivas, sin dejar de reconocer sus inevitables efectos en el corto plazo, sobre el nivel de vida de los mexicanos. Estos efectos, agrego, se estan atenuando por los programas de interes social llevados a cabo por la administracion para abatir el desempleo, mantener los servicios de salud y educacion, asegurar niveles minimos de nutricion para los mexicanos que viven en la pobreza extrema, y preservar el patrimonio de los deudores en riesgo de perderlo por las elevadas tasas de interes. Necesaria una reforma del sistema tributario Rivapalacio Pontones considero necesaria una reforma del sistema tributario para impulsar la generacion del ahorro interno, modificando los criterios para la determinacion de las cargas impositivas a los salarios y prestaciones, y por la evidente inequidad al gravar el ingreso de los trabajadores que perciben los salarios mas bajos, con los que se deprime aun mas el mercado interno. Acompanaron al presidente Zedillo en el presidium el secretario general de la CTM, Fidel Velazquez; Javier Bonilla Garcia, secretario del Trabajo y Prevision Social, y Victor Felix Flores Morales, secretario general del Sindicato de Ferrocarrileros y vicepresidente del Congreso del Trabajo, entre otros. Comienza a repuntar el empleo Entrevistado al salir de la reunion celebrada en el salon Manuel Avila Camacho de la casa presidencial, Rivapalacio Pontones aseguro que el empleo comienza a repuntar en el pais y dijo que el CT esta convencido de que Mexico comenzara muy pronto su crecimiento economico. Indico que el compromiso del Presidente con los trabajadores es que haya una reactivacion en la economia, que se puedan crear mas empleos y esten mejor remunerados. "Vamos a luchar conjuntamente con el Presidente para que podamos dar una nueva perspectiva en los proximos meses". Al hacer una evaluacion sobre el Primer Informe de Gobierno, el dirigente del Congreso del Trabajo manifesto que fue realista. Reconocio que Mexico vive una de las etapas mas dificiles; sin embargo, el problema se ha enfrentado con medidas que han sido dolorosas pero que estan dando resultados positivos para la nacion. A su vez, el lider de la Confederacion Revolucionaria Obrera (CROM), Ignacio Cuauhtemoc Paleta, informo que el Congreso del Trabajo visito al Presidente de la Republica para brindarle su apoyo. Afirmo que unidos, gobierno y trabajadores, se alcanzaran los objetivos que persigue el pais. En entrevista por separado, el dirigente del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, comento que el presidente Zedillo reafirmo su compromiso de seguir trabajando al lado del moviento obrero organizado para vencer la crisis y sacar al pais adelante. Dijo que los obreros saludaron al Presidente respetuosamente y le senalaron la necesidad de mejorar los salarios de la clase trabjadora. En concreto, agrego, el Congreso del Trabajo le solicito al presidente de la Republica que la carga de los impuestos disminuya para los trabajadores. .