SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: HOY LOS PRIISTAS SERAN CRITICOS: GONZALEZ GOCHICOA CABEZA: Urge volver a crecer, demandaran diputados ante los secretarios del area economica CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Ante los cinco secretarios de Estado del area economica que asistiran al analisis del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, los diputados de las diferentes fracciones demandaran que el pais recupere urgentemente el crecimiento economico, informaron legisladores del PRI, PAN y PRD. El priista Antonio Sanchez Gochicoa, titular de la Comision de Programacion y Presupuesto, advirtio que "el superavit fiscal ya no debe destinarse a la amortizacion de la deuda sino al crecimiento". En entrevistas por separado, el propio Antonio Sanchez, el perredista Raul Livas y el panista Jorge Ocejo, quienes seran los encargados de fijar las posiciones de sus respectivos partidos, coincidieron en que urge contener el deterioro y reiniciar el crecimiento. Los priistas integrantes de las comisiones de Hacienda y de Programacion se reunieron con su dirigente parlamentario, Humberto Roque Villanueva, a fin de preparar la estrategia que adoptaran durante la comparecencia conjunta, este dia, de los secretarios de Hacienda y Credito Publico, de Comercio y Fomento Industrial, de Trabajo y Prevision Social, de Agricultura y Desarrollo Urbano, y de Energia, para el analisis del informe. Ahi se eligio a Antonio Sanchez Gochicoa para fijar la posicion del tricolor, quien informo que esta vez los priistas seran criticos, especialmente en lo referente al crecimiento economico, que ya urge, puesto que desde 1981 el pais no ha podido alcanzar una tasa de crecimiento superior al cinco por ciento anual. Aseguro que, gracias a la "innegable" estabilizacion de los mercados financieros, ya hay condiciones para el crecimiento de la economia, que puede volver a darse a partir del proximo ano, "porque en este ya no es posible", a pesar de que faltan por ejercerse las tres cuartas partes del presupuesto para 1995. Considero que el superavit fiscal ya no debe destinarse a la amortizacion de la deuda sino a fomentar el crecimiento, y dijo estar consciente que los priistas, al hacer esta demanda, exigen cambios a la politica economica seguida por el gobierno. Apunto, sin embargo, que comparten con el mismo otros objetivos como la estabilizacion de los mercados, la necesidad de generar ahorro interno y la descentralizacion en el gasto publico. Reconocio que la crisis actual y la caida de la produccion no tienen precedentes en la historia del Mexico posrevolucionario, pero aseguro que ya no les interesa encontrar a los culpables sino hallar el camino del crecimiento. "En tal caso, corresponderia a los responsables de impartir justicia, castigar a los culpables", expreso. Por su parte, el economista del Partido de la Revolucion Democratica, Raul Livas, adelanto que su organismo sera muy critico de la politica economica gubernamental, no solo por los pesimos resultados sino porque se continuan cometiendo los mismos errores: deprimir el mercado interno y confiar en los capitales del exterior, cuando lo urgente es crecer para generar los empleos que demandan los mexicanos. Preciso que el PRD esperara hasta los debates sobre el Plan Nacional de Desarrollo para hacer sus propuestas de politica economica, y en la comparecencia de este dia solo criticara y cuestionara, "pues de eso se trata" el analisis del informe. En su turno, el panista Jorge Ocejo Moreno adelanto que su partido tambien criticara duramente la politica gubernamental que hasta el momento no ha dado muestras de aceptar cambios ni sugerencias. El publicitado superavit, argumento, se ha fincado sobre las carteras vencidas, el cierre de empresas, la restriccion monetaria y el desempleo, cuando el crecimiento es lo que el pais necesita. Por otro lado, los legisladores informaron que, en vista de lo caotico, desorganizado y tedioso que resulto el acto de comparecencia de otros cinco secretarios de Estado que asistieron al Senado para el analisis de la politica social, el formato se cambiara para la reunion de este dia. Primero, el moderador, que sera Francisco Suarez Davila, les dara la bienvenida. Luego hablara el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, como cabeza de sector, por no mas de 15 minutos. Enseguida los partidos tendran 10 minutos para fijar posturas, y luego habra cinco rondas de preguntas directas a cada uno de los secretarios, comenzando por el de Hacienda, y despues, los de Comercio, Trabajo, Agricultura y Energia, en ese orden. Las preguntas no deben exceder de tres minutos y las respuestas de cinco. Si las previsiones se cumplen, la comparecencia conjunta no debe durar mas de cuatro horas. .