SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: COMCOPA CABEZA: Decidiran partidos la forma en que el EZLN participara en el dialogo nacional CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, 6 de septiembre.-La Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) informo aqui que al termino de las negociaciones de Larrainzar VI, el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, convocara a los presidentes de los partidos politicos, coordinadores parlamentarios y a la propia Comcopa a discutir las modalidades y el formato de la participacion del EZLN en la mesa del Dialogo Nacional para la Reforma del Estado. De lo anterior fue notificado el EZLN por los miembros de la Comcopa, quienes reiteraron que para ellos el dialogo de San Andres no esta agotado. En todo caso, recalcaron, es el formato el que ya no responde a las expectativas de las partes y la sociedad. Afirmaron que en breve el Congreso de la Union y el Ejecutivo federal realizaran en Chiapas una serie de consultas a grupos indigenas para discutir el proyecto de Ley de Derechos Indigenas con la participacion de diversos actores, organizaciones y etnias de la entidad. En este sentido, los legisladores invitaron a los zapatistas a participar en un foro especial sobre dicho tema en el lugar y en la fecha que el grupo rebelde determine y con los actores que crea conveniente. El dialogo entre la Comcopa y el EZLN, que se dio en el contexto de los encuentros de Larrainzar VI, quedo asentado en un documento que no ha sido dado a conocer a la prensa. En el, los legisladores respondieron 14 preguntas planteadas por los zapatistas respecto a la invitacion presidencial para que se incorporen al dialogo nacional, entre ellas: -Cual es la verdadera postura del gobierno federal? -El presidente Zedillo manifesto que el EZLN puede participar en los temas de caracter nacional en dos niveles: en la propia mesa de San Andres Larrainzar, o mediante su incorporacion al dialogo nacional, para lo cual instruyo al secretario de Gobernacion para que al final del encuentro de San Andres convoque a los presidentes de los partidos politicos, a los coordinadores de los grupos parlamentarios y a la Comcopa para discutir las modalidades y formato de esta participacion. -Es requisito el desarme del EZLN en el dialogo nacional? -Para el dialogo nacional no se exigirian al EZLN ni mas ni menos requisitos que los establecidos en la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas y los convenios entre las partes. -Que clase de actores y sectores participarian en el dialogo nacional? -El dialogo nacional es convocado por el Estado mediante sus poderes publicos y los partidos politicos. Por lo tanto, podran participar aquellos actores y sectores que representen una expresion politica o social y sean convocados por el Estado de manera incluyente. Los integrantes de la Comcopa explicaron que el dialogo nacional tiene por objeto construir consensos para que el Congreso de la Union reforme la Constitucion y las leyes correspondientes para alcanzar la reforma del Estado. Al responder a la inquietud de los zapatistas sobre las garantias que les ofreceria la Comcopa fuera de San Andres, los diputados y senadores del Congreso de la Union dijeron que de acuerdo con los terminos del articulo 6 de la Ley para del Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas, la responsabilidad compete al gobierno federal y a las autoridades respectivas. Los legisladores explicaron tambien que las mesas de San Andres Larrainzar y la del dialogo nacional se vinculan en los temas de caracter nacional y conforme a los mecanismos que establezcan los dirigentes de los partidos, los coordinadores de los grupos parlamentarios, la Secretaria de Gobernacion y la Comcopa. El grupo armado quiso saber el papel que desempenaria la Comision Nacional de Intermediacion en el dialogo nacional, en el caso que se aceptara la incorporacion. Al respecto, los legisladores respondieron que podria desempenar una eficaz tarea como enlace entre el EZLN y las instancias nacionales que determinen el nivel de participacion de este en dicho dialogo. .