SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: RAMON DIAZ PRESENTA BARQUITO DE PAPEL CABEZA: Responsabilidad social del teatro CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO "Barquito de papel viene a cubrir un espacio muy importante tanto en la cultura mexicana como en la de Latinoamerica. Cuba y Mexico sufren la gran influencia cultural hollywoodense y es tarea de artistas y maestros contrarrestarla", externo Ramon Diaz, quien despues de una gira por Espana, Argentina y Venezuela presenta esta puesta en escena dirigida al publico infantil en el Teatro Helenico, los sabados a las 13:30 horas. El tambien mimo, integrante del Teatro Nacional de Cuba, presenta junto con Marleny Carbonell, Jorge Cervantes y Julian Diaz un divertido espectaculo musical con clasicos de la musica tropical y textos de Gabriela Mistral, Nicolas Guillen y Alfonso Reyes. "La intencion de la obra es presentar ademas un mensaje ecologico y de amistad que resulte divertido a los pequenos". Considerado uno de los actores y maestro de teatro mas prestigiados de Cuba, Ramon Diaz, quien tomara cursos de pantomima con Marcel Marceau y presentara Hamlet, de Shakespeare, solo con mimica, hablo de la situacion del teatro en su pais. -Dada la situacion que vive Cuba a raiz del bloqueo economico, considera que los actores son un sector privilegiado o son tratados como el resto de los trabajadores? -Considero que hemos sido bastante privilegiados, sobre todo porque tenemos oportunidad de salir del pais. En mi caso, hace dos anos que estoy de gira por todo el mundo y tengo mi sueldo mensualmente, asi que pienso que eso es un logro grande de los artistas, independientemente de la taquilla o de si estas produciendo. -Ante este problema, cual es el panorama del teatro en Cuba y en especial de las puestas en escena dirigidas al publico infantil? -Es muy productivo, hay muchos grupos de teatro dedicados al teatro para ninos. Semanalmente se ponen obras y mensualmente hay estreno. Yo diria que es tan productivo tanto el teatro dirigido a los ninos como a los adultos. -Que importancia tiene el teatro en la formacion del nino? -La responsabilidad del teatro es muy importante en estos momentos, sobre todo dada la penetracion cultural del cine. Imaginate, si los ninos consumieran solamente la violencia de Batman o Los Power Rangers y no existiera la otra compensacion estariamos creando un futuro de hombres muy violentos. Por lo menos en el teatro se da apertura a la literatura, a la poesia, a los mensajes ecologistas. Es una responsabilidad del teatrista en estos momentos. Los educadores de la SEP podrian apoyar mas a los teatristas. -Cuales han sido las repercusiones del bloqueo en el movimiento cultural de la isla? -Ha afectado muchisimo. Nosotros, que somos del Teatro Nacional de Cuba, hemos estado dando funciones en jardines porque no tenemos electricidad, y es muy bonito, siempre ha sido una tradicion hacer funciones para los ninos en el jardin, pero a veces nos faltaba la luz para la grabadora. Los afectados son los ninos. -Realmente ven posibilidades de que el bloqueo termine a corto plazo? -Debe terminar, es algo muy injusto. Por lo menos en mas de tres decadas ha demostrado que no funciona, que no mueve nada. A nadie debe quitarsele la comida, la luz... -Que opina del movimiento teatral de Mexico? -Me he dado cuenta de que hay una avanzada fuerte del comercialismo, asi como la penetracion cultural norteamericana. En cuanto a obras para ninos, vas al departamento de teatro de la Sogem y te encuentras con una gran cantidad, el problema es que no se montan. Para garantizar la taquilla prefieren presentar los cuentos de siempre. .