SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: UN CUARTO DE SIGLO DEL PROGRAMA 24 HORAS CABEZA: Zabludovsky, reportero de tiempo completo CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Para Paty Chapoy "Lo dijo anoche Jacobo" era una frase que durante los anos del desarrollo estabilizador mexicano y hasta bien entrada la decada de los ochenta era sinonimo de "verdadero" para el 95 por ciento de los telespectadores. Los tiempos han cambiado y en la actualidad existen amplios sectores de la sociedad que buscan la informacion en otros medios. A pesar de lo anterior, Jacobo Zabludovsky sigue siendo un maestro del periodismo "que diariamente llega temprano a su oficina y se va tarde", segun dicen sus colaboradores. El noticiario 24 Horas, del cual es director y conductor, cumple hoy 25 anos en el aire y todavia lidera por buen trecho en cuestiones de rating. El actual presidente de Noticieros de Televisa estudio Derecho en la UNAM y en 1946 se inicio como ayudante de redaccion en la Cadena Radio Continental; un ano despues ingreso a la XEX. En 1950 se convirtio en productor y director del primer programa de noticias profesional de la television mexicana: Noticiario General Motors, que se transmitio por Canal 4. Posteriormente condujo los programas Primera plana, Siglo XX, Telemundo, Diario Nescafe y Hoy sabado. Fue vice presidente de Univisa y en 1988 asumio la direccion general del Sistema de Noticias ECO. El trabajo periodistico de Zabludovsky ha sido reconocido en el extranjero con galardones como el Premio Ondas (Espana), en tres ocasiones; es oficial de la Orden de las Artes y las Letras otorgado por el Ministerio de Asuntos Culturales de Francia; en 1992 recibio el doctorado honoris causa de la Universidad Hebrea de Jerusalen. Antiguo colaborador de publicaciones como Foto Guion, Claridades, Revista de Revistas, El Redondel, Cine Mundial y Siempre!, Jacobo Zabludovsky no accedio a darnos una entrevista para hablar del cuarto de siglo que cumple 24 Horas, segun nos informo su secretaria. Sin embargo, hace 10 anos lo entrevistamos para el programa de television El mundo del espectaculo, que conducia Paty Chapoy. En aquella ocasion, cuando le pedimos la entrevista, nos dijo: "Yo no doy entrevistas, yo las hago". Para ablandarle el corazon le hicimos saber que teniamos en comun una infancia vivida en el barrio de la Merced y que por tanto no podia negarse. Despues de mostrar una amplia sonrisa y de un significativo meneo de cabeza, Jacobo Zabludovsky nos dio cita para el dia siguiente. Esto fue lo que nos dijo. Cual es la motivacion diaria de un periodista que ya ha logrado el exito en su carrera? No se hacer otra cosa, me gusta mucho lo que hago, es mi profesion y seguire en ella indefinidamente... hasta que me muera. Cambiaria las miles de cuartillas que ha escrito como periodista por una buena pagina literaria? Tengo una gran envidia de dos cosas. Primero, de quien domina bien nuestro idioma y es capaz de escribirlo con propiedad y con elegancia. La otra envidia, que es mayor, es de quien habla idiomas. Yo nunca aprendi de nino, porque a la escuela a la que iba solo nos ensenaban el espanol. Los analistas de la comunicacion ven en usted a un importante lider de opinion. Piensa que esto es cierto? -Yo no soy lider de nada. Simplemente soy un trabajador del periodismo en la television y en la radio. Cual es la base de su exito como periodista? Mas que un periodista me considero reportero. La base del exito es la humildad para buscar la noticia todos los dias, lo demas es superfluo. Cual es la diferencia entre el Jacobo Zabludovsky que jugaba en las calles de la Merced y el periodista exitoso que recorrio ese mismo barrio un dia despues del terremoto de septiembre pasado? La diferencia son 50 anos. Es pasar del bajo cero a una situacion estable. No me refiero a lo economico, sino a saber que hacer con mi vida. Pasar de una adolescencia en que todo parecia incierto a una madurez en que todo lo que uno anhela es que los hijos no pasen por lo que uno paso pasaron por otras cosas, quiza peores, pero que superen los obstaculos que yo tuve y verlos crecer y ser personas utiles para su familia y para Mexico. Esa es toda la diferencia. Usted es famoso por ser una persona sencilla y educada. Como le ha hecho para que la fama no lo convierta en un tipo pedante? No me habia dado cuenta que me adornan las cualidades que usted dice, pero si eso es cierto, tal vez sea parte de la formacion de un caracter, ya que todo llego poco a poco y muy trabajosamente. Cuales entrevistas recuerda con mas satisfaccion? Recuerdo con interes al Che Guevara, a Salvador Dali, a Gabriel Garcia Marquez cuando el no era tan famoso pero ya habia escrito esa obra maestra que se llama Cien anos de soledad. Recuerdo a Siqueiros, recuerdo a Cuevas, que era un muchacho muy joven sus cuadros se vendian de vez en cuando por alguien que era yo, por unos cuantos cientos de pesos, porque me gustaban. Podria enumerarle otros, como los presidentes de Mexico, desde Ruiz Cortinez a la fecha. En 1956 fui con Ruiz Cortinez a Pan ama a la junta de presidentes, donde me encontre con jefes de Estado que son parte de la mitologia politica, como Tacho Somoza el viejo... estaban Carlos Castillo Armas, Eisenhower, Fulgencio Batista. Quien mas estaba?... Juscelino Kubitscheck, el creador de Brasilia; Marcos Perez Jimenez, de Venezuela... puros personajes, casi miticos, que German Arciniegas podria muy bien haber incluido en aquel libro que se llamo Entre la libertad y el miedo, que es uno de los ensayos clasicos sobre la po litica latinoamericana. Por que no me habla de alguna entrevista frustrada? Han habido muchas, pero me pasa lo mismo que a los medicos: entierro mis errores. Digame cinco libros que se llevaria a una isla desierta. Aunque no fuera a una isla me llevaria El Quijote; no quiero entrar en polemicas con nadie, pero para mi es la novela magistral, la fuente de conocimientos idiomaticos mas importante de nuestra lengua, no como obra completa sino como un solo volumen. Me llevaria algunos libros que ahora estan demod como dicen los que saben de eso: algunos cuentos de Andreiev; tambien Crimen y castigo de Dostoievski; un dialogo de Platon que se llama Criton o del deber, y me llevaria, para com pletar su lista, un pequeno librito que genera algunos pensamientos y estimula algunas ideas, un libro de Kant que se llama Fundamentacion de la metafisica de las costumbres. Finalmente, se considera usted una persona feliz? Depende de lo que cada quien considere la felicidad. Un buzo considera la felicidad estar 30 metros debajo de la superficie... para mi eso no lo es. Si la felicidad es tener una familia a la que uno quiere y tener un trabajo que a uno le gusta, y tener amigos que no son mas de los que se cuentan con los dedos de una mano, entonces yo soy feliz. .