SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: REUNION DE LA APEC CABEZA: Mexico, el pais con el mayor volumen de comercio en AL: Gurria CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Mexico esta inserto en las grandes corrientes del comercio mundial, pero no olvida que de su esfuerzo interno dependera la recuperacion productiva del pais, expreso ayer el canciller Jose Angel Gurria al inaugurar la IX Reunion del Grupo de Trabajo en Ciencia y Tecnologia Industrial del Acuerdo de Cooperacion Economica de la Cuenca del Pacifico (APEC). Al dirigirse, en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), a los 53 delegados de 15 paises de la cuenca del Pacifico reunidos por primera vez aqui desde el ingreso de Mexico al APEC en 1993, Gurria destaco que "somos ya hoy en el area de America Latina el pais con el mayor volumen de comercio. Ningun pais de la region exporta o importa tantos bienes y servicios como Mexico, y somos por lo tanto el pais mas integrado al resto del mundo". Recordo que Mexico es miembro del APEC, lo mismo que de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) y socio fundador del Banco Europeo para la Reconstruccion y el Desarrollo (BERD). Contamos, continuo, con el mayor numero de acuerdos de libre comercio y complementacion economica con las naciones vecinas del hemisferio, a los que se sumaran en breve, despues de una etapa de negociaciones, nuevos tratados con Ecuador y Peru. No obstante, "no debemos olvidar y reconocemos claramente que el esfuerzo lo tenemos que hacer sobre todo los mexicanos y que nadie va a hacer por nosotros lo que no hagamos nosotros mismos", dijo Gurria, tras anadir que en complementacion de su trabajo y ahorro propios, Mexico atribuye una enorme importancia al sector de la cooperacion con la comunidad internacional. Apunto que 90 por ciento de las empresas mexicanas esta clasificado como micro, pequenas y medianas, mismas que representan hasta 80 por ciento del empleo, por lo que el esfuerzo interno requiere necesariamente apoyos del exterior en ciencia y tecnologia. Esta clase de empresas, ilustro con el ejemplo de las economias florecientes del Pacifico asiatico, pueden tambien incorporar tecnologias de punta e incursionar de manera creciente en los mercados de exportacion. "No debemos olvidar tampoco el enorme potencial generador de empleos que caracteriza a la pequena y mediana empresa debido a su mayor dinamismo y flexibilidad para responder a las necesidades del mercado en un mundo globalizado. En este ambito, el del empleo, radica uno de los aspectos que desde la perspectiva mexicana debe cumplir la cooperacion internacional: vincular los esfuerzos internos con las acciones en el exterior para impulsar el desarrollo", senalo Gurria. Resumio que para Mexico participar en el maximo foro de las economias del Pacifico, representa una gran oportunidad de compartir experiencias en areas de interes comun. "Los trabajos de estos tres dias revisten especial trascendencia para la ciencia y la tecnologia industrial de nuestros paises; deben traducirse en propuestas que permitan ademas fortalecer la cooperacion tecnica y cientifica para incorporar a nuestros aparatos productivos nuevos esquemas y tecnologias que sumen la exitosa experiencia de la region", asevero. .