SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PEMEX CABEZA: Continuara la IP participando en la perforacion petrolera Petroleos Mexicanos informo que si bien el mismo perfora la mayor parte de sus pozos, ha sido y seguira siendo practica comun contratar a diversas companias particulares nacionales y extranjeras para la perforacion y terminacion de pozos bajo la modalidad de servicios integrales conocidos como "llave en mano". Informo que desde 1991 se ha perforado un total de 53 pozos bajo este tipo de contratos y cinco estan en proceso o programados para perforar bajo el mismo esquema. Preciso que este tipo de contratos se seguira haciendo mediante licitaciones publicas internacionales, sin que esto constituya en ningun momento un esquema o contrato de riesgo compartido. Y argumenta: los contratos "llave en mano" bajo ningun motivo comprometen o condicionan la explotacion ni el aprovechamiento ni el destino de los hidrocarburos del pozo perforado. Precisa que tampoco el manejo de hidrocarburos corresponde a la compania perforadora, ya que una vez concluidos sus servicios, se retira con su equipo de perforacion y las subsecuentes operaciones para extraer y manejar los hidrocarburos son responsabilidad exclusiva de Pemex Exploracion y Produccion. Menciona que por expresa prohibicion de ley, no se pueden pagar en especie los servicios de perforacion y terminacion, pues cada parte asume de manera independiente sus propios riesgos, que para el caso de Pemex seria que el pozo no resultara productor; y para el caso de la compania, que el precio de perforacion sea superior al acordado. Si un pozo resulta productivo, el contrato no otorga permiso o derecho de extraccion de crudo a la compania perforadora, y Pemex se obliga a pagar una cantidad convenida en efectivo, que puede ser al final de las operaciones o en parcialidades, segun se vayan cumpliendo satisfactoriamente las diferentes etapas de la perforacion. Dijo que en la primera licitacion publica internacional, que fue para el pozo Tecominoacan 115, en la region sur, y en la que participaron cuatro empresas nacionales y dos extranjeras, fue una compania mexicana la ganadora. Empezo los trabajos en julio pasado, con un plazo de terminacion de 200 dias a una profundidad de 6 mil 200 metros. .