SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RESPUESTA LENTA, CONCAMIN CABEZA: Demanda el CCE aplicar de inmediato el 65% del presupuesto no ejercido CREDITO: FELIPE RODEA Hector Larios Santillan, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), demando ayer la aplicacion inmediata del 65 por ciento del presupuesto gubernamental no ejercido, para que aunado a la restructuracion de las carteras vencidas mediante el Acuerdo de Apoyo a Deudores (Ade), se inicie la reactivacion de la planta productiva y se logre evitar que "14 millones de mexicanos se mueran de hambre". Lo anterior luego de reunirse con el dirigente de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Alberto Juarez Blancas, con quien hablo sobre la nueva cultura laboral. El empresario comento que con la renegociacion de adeudos alcanzados con el Acuerdo de Apoyo a Deudores, los bancos comenzaran a soltar recursos que permitiran a la pequena y mediana industria invertir y comenzar el repunte de su produccion, lo cual permitira salvar a un sector industrial practicamente agonico. En el encuentro, en el que tambien estuvo presente el dirigente de la Coparmex, Salvador Abascal Carranza, Larios Santillan descarto que la aplicacion de los recursos gubernamentales engendre presiones inflacionarias, porque su aplicacion esta contemplada por el programa macroeconomico del presente ano. Al contrario, dijo, permitira paliar el problema del crecimiento economico negativo que padece el pais en estos momentos. Larios Santillan aseguro que la proxima semana se reuniran con el titular de la Secretaria de Hacienda, Guillermo Ortiz, para discutir los 18 puntos que propusieron los industriales al gobierno para la reactivacion economica, de los cuales ya fueron aceptados 12, pero en seis habra que negociar, aseguro el dirigente empresarial. Tambien anuncio que la proxima semana sostendran un encuentro con dirigentes del Congreso del Trabajo, donde se crearan varios comites mixtos en los que se intentara encontrar conceptos afines que acerquen las posiciones de obreros y patrones en los temas de generacion y conservacion de empleos por un lado, y en la capacitacion para lograr una productividad y competitividad que permitan elevar los salarios. En su busqueda de una nueva cultura laboral, la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) consintio en que se efectuen modificaciones a la legislacion laboral. En el encuentro, el dirigente de la CROC, Alberto Juarez Blancas, dio a conocer un documento en el que reconoce la necesidad de revisar los preceptos legales que involucran las relaciones individuales y colectivas de trabajo, las de seguridad social, la aplicacion estricta de la justicia laboral vigente en la Ley Federal del Trabajo y la desaparicion de la division existente entre los trabajadores de los apartados "A" y "B". Los dirigentes obreros propugnaron tambien la desaparicion de los contratos colectivos, "o mal llamados contratos-ley, porque ni son ley ni son contratos", puesto que propician una competencia desleal entre la misma industria debido a que no es lo mismo su aplicacion en empresas economicamente fuertes como las textiles en el Distrito Federal, que industrias semejantes con dificultades, como en Tlaxcala. .