SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INVERTIRAN 1,800 MDD Y CREARAN 6 MIL EMPLEOS ESTE SEXENIO CABEZA: Fin al monopolio de Telmex; concesionan por 30 anos red de telecomunicaciones a Avantel SECUNDARIA: Contaremos con las tarifas mas bajas, afirma R. Hernandez CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El grupo financiero Banamex-Accival (Banacci) y Comunication Corporation International (MCI) anunciaron ayer que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes otorgo a Avantel, la subsidiaria conjunta de estas empresas, la concesion para construir, explotar y operar una red publica de telecomunicaciones y actuar como proveedora de servicios de larga distancia nacional e internacional. Esta es la primera concesion por 30 anos otorgada al amparo de la nueva ley federal de telecomunicaciones y representa la apertura a la competencia en Mexico de este importante sector. Lo anterior fue informado por Roberto Hernandez, presidente del Consejo de Administracion de Banamex, y Bert C. Roberts, presidente del Consejo de Administracion y director general del MCI, luego de entrevistarse con el presidente Ernesto Zedillo en la residencia oficial de Los Pinos. En conferencia de prensa, informaron que solicitaran una audiencia con el presidente Ernesto Zedillo para agradecerle su confianza en este proyecto modernizador de la telecomunicacion en Mexico. Indicaron que con una inversion en el presente sexenio de mil 800 millones de dolares, que permitira la creacion de 6 mil empleos, Avantel construira y operara una red de larga distancia de alta velocidad, que comenzara a operar el proximo ano. Explicaron que lo anterior incluye mas de 18 mil kilometros de cable de fibra optica digital y avanzados equipos capaces de transmitir un enorme trafico de senales de voz, datos y video. En su primera etapa, a desarrollar durante los proximos 24 meses, la red establecera una conexion de alta velocidad entre las ciudades de Mexico, Guadalajara y Monterrey, asi como con otras ciudades del centro y del norte del pais. Esta fase requiere la instalacion de 5 mil 300 kilometros de cable de fibra optica digital, con una inversion de mas de 600 millones de dolares, e implica la creacion diversa de varios miles de nuevos empleos solo en el proximo ano. Indicaron que en el acuerdo financiero entre Banamex-Accival y Comunication International Corporation, Banacci tendra una participacion de 55 por ciento en la subsidiaria, y MCI de 45 por ciento. Esta empresa extranjera participara en el proyecto con sus plataformas tecnologicas y operacionales, con su experiencia y con capital. Banacci contribuye con lo que es hoy en dia la principal red de telecomunicaciones privada en Mexico, con acceso a su amplia base de clientes y con capital. La nueva empresa combina la fortaleza de la compania estadounidense de larga distancia mas dinamica y del principal grupo financiero mexicano, el cual cuenta con las mas extensa base de clientes dentro del sistema financiero nacional. Durante la rueda de prensa, Roberto Hernandez subrayo "que la decision de abrir las telecomunicaciones de larga distancia a la competencia, es un paso visionario en beneficio de las familias y las empresas mexicanas; para el suscriptor individual la sana competencia que hoy se inaugura significa contar no solo con mas y mejores servicios, sino con tarifas mas bajas en las llamadas de larga distancia nacional e internacional". Apunto que la SCT otorgo a Avantel la concesion para contruir, explotar y operar por espacio de 30 anos una red publica de telecomunicaciones y para actuar como proveedor de servicos de larga distancia nacional e internacional. Por su parte, el presidente de la MCI, Bert C. Roberts, expreso que la concesion de Avantel significa "un nuevo escano en las telecomunicaciones de Mexico para incrementar las inversiones y las perspectivas de este sector; el comienzo y el advenimiento de la competencia en el mercado de larga distancia, se ha hecho una realidad". Afirmo que cuando este operando esta red de telecomunicaciones se reduciran las tarifas entre 10 y 50 por ciento en relacion a las que operan actualmente el servicio telefonico nacional. Sostuvo que todos sabremos beneficiarnos de las ventajas universales de la competencia y que al ser Avantel objeto de la concesion referida, ello implica tanto para Banacci como para MCI una gran responsabilidad para constituir la empresa que brinde a la clientela mexicana un servicio de la mas alta calidad a un precio justo, y ratifico, al igual que el presidente de Banacci, que las dimensiones del proyecto ilustran el grado de confianza de ambas empresas en el futuro de Mexico. Agrego que entre las razones basicas de MCI para invertir en Mexico, figura la oportunidad de participar de un mercado que actualmente es de 4 mil 500 millones de dolares, y que esta creciendo a cifras de dos digitos, por lo que es de esperar que a fines de dicha decada el mercado se expanda a 10 mil o 15 mil millones de dolares. Menciono asimismo que la relacion estrategica que existe entre Mexico y Estados Unidos, implica contar con una infraestructura de telecomunicaciones que permita servir eficientemente a los clientes de ambos paises. Aseguro que a la fecha en Estados Unidos 90 por ciento del trafico internacional proviene de Mexico, y que nuestro pais es el segundo punto mas importante en termino de trafico telefonico para la Union Americana. Para que pueda operar Avantel se requerira buscar un arreglo de interconexion. Basicamente estos servicios son prestados por el gobierno de Mexico en funcion de las leyes, y para que la competencia sea justa y equitativa con Telmex, en losproximos 60 dias se definira esta situacion. .