SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: RESEA CABEZA: Magia vitrea CREDITO: PAULINO SABUGAL FERNANDEZ "El vidrio es una sustancia que ocupa un lugar nebuloso entre el arte y la utilidad", dicen las quimicas Tessy Lopez (Premio Weizmann 1991) y Ana Martinez, en su libro El mundo magico del vidrio, obra de lucida presencia entre lo tecnico y la divulgacion. Botellas, vasos, copas, ventanas, cinescopios, espejos, focos, lupas, anteojos, microscopios y telescopios estan tan presentes en nuestra vida diaria que practicamente nos son "naturales" y dificilmente nos detendriamos a pensar en las propiedades fisicas de los moldes refractarios o pyrex que se usan en la cocina de gran resistencia al choque termico, menos todavia en la quimica de los procesos que llevan a su fabricacion y que permiten hacer tantas calidades y variedades de vidrio como la creatividad huma na ha dispuesto para los usos mas disimbolos. Detras de todo esto la magia: arena fundida (arcilla) que puede volverse, despues de los 1000 grados centigrados, una fina pieza de cristal cortado. Cuenta la leyenda que la fabricacion del vidrio fue descubierta por unos navegantes fenicios que trajinaban con un cargamento de sosa en bruto y que naufragaron. Encendieron una fogata en la playa arenosa para cocinar sus alimentos, sosteniendo las ollas con piedras de sosa, una porcion de la cual se fundio con la arena, y los comerciantes se sorprendieron al e ncontrar un nuevo material, el vidrio, entre la cenizas del fuego. La verdad es que la pieza de vidrio mas vieja que se conoce data del ano 4 mil antes de Cristo y fue hallada en Egipto, aunque los expertos dicen que el vidrio fue fabricado por vez primera en Mesopotamia, punto de partida de El mundo magico del vidrio, que en bello recorrido nos lleva a conocer la expresion artistica en este traslucido y fragil material de babilonios y romanos, hasta el virtuosismo de los artesanos venecianos de Murano; los trabajos robustos -pero no menos graciles- de los vidrieros de Boh emia; la "pintura de luz" de los maestros vitraleros medievales; el arte vidriado sobre ceramica de Talavera en Puebla, hasta llegar a la funcional y cotidiana industria de fabricacion de botellas que todavia convive con la ancestral manufactura de bellas piezas en vidrio soplado. Vidrio por todas partes: en el corazon del licenciado Vidriera de Cervantes o en los modernos condensadores de dielectrico de vidrio de uso en aplicaciones de electronica especializada, en blindajes antibalas... usos predeterminados por la naturaleza y proporcion de la mezcla quimica de las sustancias que se emplean para su fabricacion, silice, sodio, potasio, calcio, plomo, boro, aluminio y magnesio. Vidrio de colores con sales de oro o cobre. Vidrio para ninos: nuestro pais es el principal productor de ca nicas en el mundo, fabricando 5 millones diarias que se exportan a Europa, Estados Unidos y Sudamerica. "Mexico les dice a los demas paises del mundo -escriben las autoras- chiras pelas! y gana la partida". Y tienen toda la razon cuando dicen que saber mas de sus aplicaciones, de su composicion, de su empleo en el arte, de su historia en America, "nos permitira recobrar la capacidad de maravillarnos" El mundo magico del vidrio. Coleccion La Ciencia desde Mexico, No. 137, Fondo de Cultura Economica, Mexico, 1995. .