SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: HOY PRESENTA SU NOVELA OLViDAME CABEZA: Sergio Fernandez: los circulos de la pasion CREDITO: Blanca Valadez Emparentado con diversas corrientes de la literatura, el escritor Sergio Fernandez hace que la lirica, el barroco, la epopeya y el drama convivan en su nueva obra Olvidame. Novelas de amor para monja portuguesa, que se presenta hoy en el Museo Soumaya de Plaza Loreto. Refugiado en la intimidad de su estudio, el escritor explico en entrevista que tras largos anos de haberse dedicado al ensayo decidio regresar al ambito de la literatura de una forma diferente. "No tuve la intencion de hacer una novela larga -en donde a pesar de que se conserva la estructura lirica y epopeyica, los personajes principales pasan a segundo termino- y tampoco realizar una especie de novela corta o de cuentos". Su idea -expreso- fue de que cada elemento literario, de los cuales son dignos representantes Virginia Woolf, Henry James, Quevedo y Cervantes Saavedra, empezara a cobrar vida de forma independiente en mas de 300 paginas: "Me negue a caer en ese circulo dramatico, en donde al final la serpiente se muerde la cola". Las cuatro historias que integran la obra: Olvidame, Pero sobre todo suename, suename siempre, Hoy tengo ganas de ti y Por lo que toca a una mujer, tienen la cualidad de haberse realizado casi al mismo tiempo. El hilo conductor entre todas -dijo- es que las diversas manifestaciones de la pasion y el acto de amar tienen como funcion reflejar ese sentimiento que ya se perdio, sobre todo entre la juventud, a la que se le suele ofrecer literatura que cae en el amarillismo, con desenlaces tragicos o terribles. Por ello, a pesar de que resena momentos turbulentos entre las relaciones de parejas, como un matrimonio aspero, no culmina la historia con un suicidio o asesinato: "Le di otro sentido, con el proposito de darle vitalidad a la literatura y no traicionar mi sentido metaforico", explico. La novela, con sus dosis de realidad y ficcion, deja ver la posicion politica de su autor, misma que considero "demasiado eclectica debido a la vision que tengo del pais", por lo que permite que ideales de economistas como Rosa Luxemburgo, Carlos Marx y de pintores de izquierda, entre los que destaca Diego Rivera, convivan sin contaminarse. "En la novela utilice a estos personajes para darle el sentido de realidad a mi obra y me permiti, por mi postura eclectica, de anticamarillas y antimafias grupales, hablar un poco de religion, politica y corrupciones, sin que esto sea lo principal del texto". OIvidame esta dedicada a la monja Mariana Alcoforado, la cual representa un arquetipo de la cultura romantica en su pleno apogeo, y porque se formo con base en un misterio; aun se desconoce que ocurrio con sus epistolas de amor no correspondido: "El mito de la monja me fascina mas de lo que ella escribio", admite Sergio Fernandez. (Notimex) .