SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: GONZALEZ MARTINEZ CABEZA: Poeta clave en la liricamexicana del siglo XX CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES En el homenaje nacional a Enrique Gonzalez Martinez lo importante no es la conmemoracion de un aniversario luctuoso ni la celebracion de una fecha en particular, sino traer a la memoria la imagen de un poeta clave para entender la lirica del siglo XX en Mexico. Asi lo senalo el poeta Raul Renan durante la presentacion del libro Tuercele el cuello al cisne, donde lo acompanaron el escritor Adolfo Castanon y el critico Christopher Dominguez. El evento se celebro en el Fondo de Cultura Economica (FCE) en el marco del Homenaje Nacional al poeta jaliscience. El critico Christopher Dominguez senalo que la escritura de Gonzalez Martinez esta claramente senalada por el recato; sin embargo, su recato literario no era una extension moralizante de las costumbres. Antes al contrario: con base en la moderacion y el recato el poeta rindio culto a la patria chica, al matrimonio como sacramento, a la medicina como extension de la poesia y con ella respondio de manera militante a la violencia desatada por la Revolucion. Dominguez establecio que el suceso historico de la Revolucion mexicana tuvo una importancia especial en la vida de Gonzalez Martinez, ya que antes del estallido revolucionario el poeta fungia como editor del diario El Imparcial en el que critico la labor de Madero y contribuyo a su caida. Al asumir Victoriano Huerta la direccion del pais, Gonzalez Martinez colaboro con el, lo que posteriormente le seria ampliamente censurado. El critico recordo que en sus memorias tituladas El hombre del buho y La apacible locura, las cuales tienen como caracteristica estar presididas por la etica de las costumbres, Gonzalez hizo un deslinde de responsabilidades al que califico como una de las disculpas mas honorables de que se tenga memoria. "Al hacerlo, no se justificaba frente a la historia, sino que reflejo la ignorancia del perfecto provinciano que era, y de la confusion que padecio entre la lealtad y el servilismo". Adolfo Castanon, quien se desempena como editor del FCE, expreso que la de Gonzalez Martinez es una obra por revaluar, especialmente su trabajo prosistico que requiere ser estudiado a fondo ya que en la actualidad es casi desconocido. Asimismo, considero a Gonzalez Martinez como el unico modernista verdadero que, no obstante ser reconocido como el mayor bardo mexicano de la primera parte del siglo, no ha obtenido un reconocimiento similar al otorgado a Lopez Velarde o Tablada. El ensayista indico que la poesia del autor de El nuevo Narciso es contemplativa, de ardua comprension y versa sobre lo dificil. "El suyo es un intento, no solo de hacer poesia pura, sino que existe un afan de purificacion interior al realizar el acto poetico". El poeta Raul Renan resalto que las preocupaciones humanas siempre estan presentes en la obra del homenajeado, y recordo la tendencia de Gonzalez Martinez a utilizar versos cortos cuando los contemporaneos suyos se afanaban en crear versos largos. En este sentido, destaco que la antologia realizada por Jaime Torres Bodet es una perfecta conjuncion de poemas que, venturosamente, pueden leerse en una sola noche .