PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SILVIA HERNANADEZ, JEFA DE LA DELEGACION NACIONAL CABEZA: Mexico aplicara un programa acorde con los resultados de la cumbre BEIJING, 5 de septiembre.-Mexico pondra en marcha un Programa Nacional de la Mujer consistente con las prioridades y metas de lo que aqui se acuerde en la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, sostuvo Silvia Hernandez, jefa de la delegacion mexicana, al asegurar que nuestro pais esta comprometido con la plataforma que resulte de esta cumbre. Asimismo, recalco, proponemos que la evidente y quiza inevitable ausencia de metas cuantificables en el Programa de Accion Mundial se supla con programas nacionales precisos que, de acuerdo con el estado actual y condiciones de cada nacion, comprometa recursos y voluntad politica para promover el avance de sus mujeres. En este sentido, destaco que Mexico, al igual que muchos otros paises, ha moldeado un marco juridico que establece la igualdad entre los sexos. Ahora, subrayo, el paso que sigue es hacer cada vez mas corta la distancia entre la ley y la realidad; crear mecanismos accesibles que vayan del reconocimiento de los derechos de la mujer a los medios concretos para su defensa. La secretaria mexicana de Turismo reconocio que, si bien en los ultimos 20 anos se lograron significativos avances en beneficio de la mujer, estos no han sido suficientes. De hecho, agrego, "no hemos convencido a nuestros gobiernos, a nuestras sociedades y sobre todo, a los hombres, de que nuestros reclamos son justos". Al abundar sobre los avances a que hizo referencia, recordo que mientras en 1975 en America Latina habia cuando mucho dos o tres ministras de Estado, "en la reunion a la que asisti hace apenas unas semanas, en Santiago de Chile, participamos casi 30". Dijo que este ejemplo demuestra que el esfuerzo de las mujeres ha sido enorme y tiene frutos, pues a la vuelta de 20 anos los retos basicos se han esclarecido: escuela, capacitacion, salud y trabajo para las mujeres; acceso a las decisiones politicas y eliminacion de la violencia. Asi, ante miles de mujeres que acuden a la conferencia de Beijing, sostuvo que los conceptos estan claros. En muchas partes en respuesta a ellos se han modificado las leyes y se ha construido un edificio juridico de corte igualitario. No obstante, dijo que las mujeres "debemos reconocer que aun tenemos muchas tareas por cumplir en muchas partes del planeta, quiza mas que las que conociamos en 1975". En este sentido indico que es necesario erradicar por completo la opresion, la vejacion, la desigualdad y la falta de oportunidades, elementos que niegan a la mujer sus derechos elementales. Asevero que la experiencia demuestra que la unica forma de que la mujer tome decisiones es que sea economicamente autosuficiente, mediante un trabajo productivo, y para ello "es indispensable que reciba educacion y capacitacion adecuadas". .