PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NUEVAS REVELACIONES SOBRE EL CASO GAL CABEZA: Adelantar comicios para el otono, piden los nacionalistas catalanes CREDITO: AGENCIAS MADRID, 5 de septiembre.-La convocatoria anticipada de elecciones generales vuelve a planear sobre la vida politica espanola tras el parentesis veraniego, al pedir los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unio (CiU) que los comicios se celebren este otono. Si bien en julio pasado el presidente del gobierno, Felipe Gonzalez, logro el apoyo de CiU para que las elecciones generales _previstas para junio de 1997_ se celebraran en marzo proximo, los dos socios de la coalicion (CDC y UDC) pidieron los comicios para el otono, al considerar que el Ejecutivo no ha recuperado la credibilidad perdida en los ultimos meses. Los 17 parlamentarios de CiU garantizan desde 1993 la estabilidad del gobierno que preside Felipe Gonzalez, al darle la mayoria en el Congreso de los Diputados, donde el Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) cuenta con 159 escanos de los 350 que componen la Camara baja. CiU esta convencida de que en la proxima cita electoral recibira el castigo de una parte de su electorado por su apoyo al gobierno socialista, por lo que desea que las elecciones generales actuen de "muro de contencion" frente a las autonomicas. Por otra parte, altos funcionarios del Ministerio del Interior participaron la decada pasada en operaciones de trafico de armas que podrian haber sido usadas en la "guerra sucia" contra los extremistas de ETA, afirmo el periodico El Mundo. Segun el diario, altos funcionarios participaron en diversas ocasiones en traslados clandestinos de armas, municiones y explosivos al sur de Francia, en la epoca en que los ilegales Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL) combatian a ETA (Patria Vasca y Libertad). Los contrabandos se llevaban a cabo en vehiculos con placas diplomaticas, lo que impedia que estos fueran revisados al llegar a la frontera franco-espanola, agrego el diario, que cito como fuente a un policia que es testigo en un caso de doble asesinato del que esta acusada la Guardia Civil. El Mundo, afirmo que en los operativos participaban funcionarios como Rafael de Francisco, ex asesor del entonces ministro del Interior, Jose Barrionuevo, y el comandante de la Guardia Civil, Jesus Velez, destinado entonces en la embajada espanola en Paris. Las armas se encontraban en Madrid ocultas en una residencia que era alquilada por el Centro Superior de Informacion de la Defensa (Cesid), la inteligencia militar. Los cargamentos se llevaban hasta Saint-Jean-de-Luz, en el Pais Vasco frances, donde la entrega era verificada por funcionarios que venian en otro vehiculo diplomatico, procedente de la embajada espanola en Paris. .