SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: ES UN ACTOR MAS CABEZA: No se niegan espacios al EZLN para exponer sus demandas: Bernal El gobierno federal y la delegacion que lo representa en San Andres Larrainzar, en ningun momento se han negado a que el EZLN tenga los espacios para exponer sus demandas acerca de temas nacionales, sobre la base de que el grupo armado es un actor mas dentro del contexto del pais, afirmo ayer el coordinador de la delegacion del gobierno federal en el proceso de pacificacion de Chiapas, Marco Antonio Bernal. En entrevista radiofonica que concedio al programa Plaza Publica de Radio UNAM, Bernal preciso que el EZLN debe tener claro que no es el unico actor y que hay muchisimos mas que deberian tener cabida en el dialogo nacional. Explico que a partir de la propuesta de la Comcopa en el sentido de que los mecanismos de dialogo nacional se amplien para que tenga cabida otro tipo de organizaciones civiles, el presidente Ernesto Zedillo planteo la posibilidad de que se buscara una formula mediante la cual el EZLN manifestara sus puntos de vista en torno a los temas nacionales. Sin embargo, reitero que ciertamente hubo cunfusiones, "pero lo que hay -insistio- es la propuesta de que se busquen mecanismos para que el EZLN tenga la expresion adecuada en el contexto de dialogo nacional". Marco Antonio Bernal destaco que la delegacion gubernamental no incluye en sus perspectivas la posibilidad de que el dialogo se suspenda, cosa que ademas es parte de una obligacion que se desprende de la la Ley para la Concordia y la Pacificacion en Chiapas. Ampliar la consulta entre las etnias A pregunta expresa del conductor Miguel Angel Granados Chapa, sobre si la misma postura se tiene respecto a la Ley de Derechos de las Comunidades Indigenas, el coordinador de la delegacion gubernamental externo que efectivamente se estan buscando los mecanismos para que la consulta no se haga solo entre las comunidades indigenas chiapanecas, sino que en la consulta se incorpore a la mayoria de las etnias del pais. Al referirse a la la propuesta presidencial en el sentido de que se eliminen las cuestiones de procedimiento y se vaya a las cuestiones de fondo, comento que lo que se pretende es que de inmediato se pase a los temas sustantivos, con la idea de que la Conai y la Comcopa apoyen la negociacion mediante la elaboracion de un reglamento -que presentaron este martes- de discusion. Reconocio que desde la pasada reunion en San Andres Larrainzar, la delegacion gubernamental advirtio que el formato con el cual se estaba negociando se habia desgastado y no les permitia avanzar, por lo que ahora se propone cambiarlo para tener mayores posibilidades de alcanzar acuerdos. Por ultimo, menciono que la consulta convocada por el propio EZLN debera tener un gran efecto, dado que el resultado final es un llamado de la sociedad para que el grupo armado escoja la via pacifica y politica para darle una solucion al conflicto chiapaneco. .