SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: EL OBJETIVO, IR A LA RAIZ DEL CONFLICTO CABEZA: Se reanudo el dialogo por la paz; hay optimismo en alcanzar acuerdos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis.-Las delegaciones del gobierno federal y del EZLN reanudaron hoy el dialogo por la paz, con base en las propuestas que intercambiaron el pasado 20 de agosto, y conversan sobre la posibilidad de suscribir un acuerdo en Larrainzar VI tendente a instalar la primera mesa de trabajo, con la que arrancaria el analisis y solucion de los problemas que dieron origen al conflicto armado chiapaneco. "Estan puestas las piezas y se esta tejiendo un acuerdo sobre la base de una nueva dinamica en la negociacion que esperamos que favorezca a la negociacion y nos permita llegar a un buen acuerdo", comento al final de la jornada de este martes el jefe del grupo negociador gubernamental, Marco Antonio Bernal Gutierrez. La sexta etapa de las negociaciones dio inicio aqui con una reunion plenaria a partir de las 10:30 horas, y durante 60 minutos las representaciones del gobierno, los zapatistas, la Conai y la Comcopa, intercambiaron puntos de vista sobre la mejor manera de agilizar el dialogo y darle mayor fluidez para contar pronto con resultados satisfactorios. En la apertura de la sesion, el presidente de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), el obispo Samuel Ruiz Garcia, reafirmo su optimismo de que en esta etapa se pueda llegar a avances positivos y significativos, y exhorto a las partes a poner lo mejor de si. En la plenaria, se implanto un mecanismo de discusion consistente en reuniones de cada una de las partes con la Conai y la Comcopa, donde se analizaron los documentos que el gobierno federal y los zapatistas intercambiaron el pasado 20 de agost o. Asi, desde el mediodia hasta las 16 horas, el grupo que encabeza Marco Antonio Bernal sostuvo sendas reuniones, primero con la Conai y la Comcopa, y posteriormente por separado con las dos organizaciones, luego de lo cual retorno a San Cristobal de las Casas. Por su parte y de acuerdo con lo programado, los 10 delegados del EZLN se reunieron con la Conai y la Comcopa en conjunto, y luego con las dos instancias por separado. En todos los casos, se hablo de los documentos base que intercambiaron el pasado 20 de agosto. Posteriormente, la Conai, con las opiniones recogidas durante los encuentros del dia, se aboco a formular un documento que recogera las coincidencias y las diferencias de las partes, y con base en ello se discutiria en plenaria, a partir de manana, el mejor camino para llegar a un acuerdo. En San Cristobal de las Casas, Bernal Gutierrez senalo en entrevista que con la nueva dinamica acordada hoy "estan las piezas puestas y se esta tejiendo un acuerdo, con un gran trabajo de parte de la Comcopa y de la Conai". El objetivo de la delegacion gubernamental, acoto, es que entremos ya en los temas sustantivos que dieron origen al conflicto armado. Relato que durante la jornada de hoy privo un clima de optimismo y la decision de avanzar en la discusion, por lo que se tienen fundadas esperanzas de que se pueda caminar en los proximos dias hacia la suscripcion de un acuerdo. Sobre los documentos base que se discuten, Bernal Gutierrez comento que ambos van en el sentido de terminar lo concerniente a reglas de procedimiento; los dos responden a la misma preocupacion tematica y a la manera de abordar los temas sustantivos. Al respecto, Jorge del Valle, tambien integrante de la delegacion federal, indico que el documento base del EZLN -que aun no ha sido dado a conocer a la prensa-, es una explicacion de lo que los rebeldes formularon en la anterior etapa de la negociacion, en tanto que el presentado por el grupo oficial contiene una propuesta sobre como salir adelante. "Los enfoques son distintos, pero de los dos documentos tendra que salir una sintesis. Hoy comenzo el trabajo de esa sintesis y manana vamos a ver en l a plenaria como amarran", resumio Del Valle. Por su parte, el presidente en turno de la Comcopa, el diputado del PT, Jose Narro Cespes, comento que estan dadas las condiciones para que en Larrainzar VI se den avances concretos en la negociacion. Preciso como dos factores positivos para ello, la voluntad politica que hacia Chiapas ha expresado el presidente Ernesto Zedillo y la expresion de la sociedad civil reflejada en la consulta nacional para la paz y democracia, que a convocatoria del EZLN se realizo el pasado 27 de agosto. A su vez, el diputado local Roberto Fuentes, tambien integrante de la Comcopa, dijo que este organismo continuara proponiendo caminos que agilicen la negociacion de San Andres Larrainzar, y en este sentido indico que se buscan "los mecanismos para que el EZLN se incorpore a la mesa del dialogo nacional". Externo su conviccion de que "el dialogo de San Andres Larrainzar y el dialogo para la reforma del Estado estan empatados". Entregan documentos a delegados del EZLN Por la noche, la Comcopa entrego a los delegados del EZLN dos documentos en los que transmite el compromiso asumido por el presidente Ermesto Zedillo "de incorporar al EZLN al dialogo nacional en cualquiera de los niveles que ellos decidan: ya sea como un actor mas en la gran discusion nacional o en un foro especial organizado para ellos". En consecuencia, los legisladores les solicitaron una reunion en la que se presente la comandancia general zapatista -incluido el subcomandante "Marcos"- para intercambiar informaciones y hacer precisiones sobre la incorporacion del EZLN al dialogo nacional para la reforma del Estado. Los integrantes de la Comcopa solicitaron a los delegados del grupo armado conocer su reaccion ante la propuesta presidencial de avanzar en la discusion de su probable participacion en el dialogo y las maneras en que esto se pueda concretar. Por su parte, el comandante "David" informo que la dirigencia zapatista analizaria el ofrecimiento del primer mandatario y responderia de manera formal, aunque no preciso la fecha. En una improvisada conferencia de prensa, realizada como a las 23:00 horas de hoy, el comandante insurgente explico que en la reunion que tuvieron con la Comcopa no se abordo si los zapatistas tendran que dejar las armas para incorporarse al dialogo nacional. Expuso que la Comcopa solo les planteo que buscaran la forma de que el EZLN tenga representatividad o participacion directa en el Dialogo Nacional para la Reforma del Estado. .