SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: CUMPLE CON LOS REQUISITOS, AFIRMAN FUNCIONARIOS ESTATALES CABEZA: Investiga Salvaguarda Nuclear si Samalayuca puede contener cobalto 60 CREDITO: JUAN MANUEL CARMONA, CORRESPONAL CHIHUAHUA, Chih., 5 de septiembre.-Inspectores de la Comision Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguarda (CNSNS) y el Departamento de Ecologia del gobierno del estado llegaron a las minas de Nombre de Dios, a 15 kilometros de esta capital, para investigar si el tiradero clandestino emite radiaciones de cobalto 60. En tanto, el ambientalista Rene Franco Barreno, consultor estatal en la materia, advirtio que el cementerio nuclear de Samalayuca no tiene espacio para confinar los desechos arrojados aqui, por lo que en caso de resultar positiva la existencia de radiactividad, se procedera a estimar la fecha en que llego al lugar y su procedencia; extraoficialmente se menciona a la empresa Aceros de Chihuahua como propietaria de los residuos. La comision estatal pretendera confinar adecuadamente los materiales y productos contaminados, a fin de determinar su grado de contaminacion y la forma de diseminarlo mediante algun mecanismo adecuado. Voceros del gobierno del estado recibieron instrucciones precisas del gobernador de la entidad, Francisco Barrio Terrazas, a fin de que puedan coordinar acciones con las diversas facciones de gobierno para establecer las medidas de proteccion radiologica que el caso requiera, asi como efectuar las investigaciones pertinentes para determinar la magnitud del presunto desastre ecologico. En tanto, inspectores de la CNSNS efectuan la descontaminacion de una superficie de 400 metros cuadrados ubicados a espaldas del cerro Sacramento, mejor conocido como Sierra Nombre de Dios, que contiene materiales ferrosos derivados de un proceso de fundicion. De acuerdo con estimaciones de funcionarios estatales, el cementerio nuclear de Samalayuca cumple perfectamente con los criterios definidos para colocar y dejar bajo resguardo el material contaminado con cobalto 60, encontrado en esta capital. Samalayuca es una zona ubicada a 44 kilometros de Ciudad Juarez y no esta exenta a procesos de erosion natural, como el agua, viento, o la precipitacion pluvial. Sin embargo, el ecologista Franco Barreno advirtio que el cementerio nuclear de Chihuahua carece de vigilancia y mantenimiento, ademas de que por sus dimensiones no existe lugar para colocar una boveda mas para confinar residuos radiactivos. "Representa un riesgo la alta radiactividad que presentan las ollas de fundicion y residuos, ante el severo desgaste por medio de la oxidacion a traves de 10 anos, ademas de que pudiera darse el caso de que se haya filtrado en buena medida hacia los mantos freaticos de esta ciudad", indico. Por otro lado, Carl Hubner, del Laboratorio Nacional de Oakridge, Tennessee, en los Estados Unidos, subrayo que la posibilidad de padecer enfermedades infecciosas y degenerativas como la neoplasia, depende del tiempo de exposicion a materiales radioactivos como el cobalto 60. Esta enfermedad se manifiesta con cambios degenerativos de la piel y ocasiona disminucion de la esperanza de vida, asi como defectos geneticos en descendientes por lesion en celulas germinales del individuo expuesto. .