SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PROBLEMA NACIONAL CABEZA: La demanda de educacion superior y bachillerato llego para quedarse: Sarukhan CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON El problema de los rechazados de la educacion superior y del bachillerato no es especifico de la zona metropolitana ni de la UNAM, sino de todo el pais, aseguro Jose Sarukhan Kermez, rector de esta institucion. Senalo que la demanda educativa en estos niveles "llego para quedarse", por lo que urgio a todas las instituciones que tengan algo que ver con este problema, participen con una respuesta "amplia" que sea no solo para este sexenio, ya que ese problema actualmente es "una bomba de tiempo". En entrevista que concedio unicamente a algunos medios de informacion, expreso que si se modificara el articulo 19 de la Legislacion Universitaria -que establece que el limite de tiempo para estar inscrito en la UNAM es de cuatro anos para el ciclo de bachillerato y 50 por ciento adicional al tiempo que dura una carrera en licenciatura-, se podrian aceptar mas estudiantes, pero esto seria a costa de sacrificar el tiempo de permanencia en la institucion. El articulo 19 tambien indica que el alumno "que no termine sus estudios en los plazos senalados no sera reinscrito y solo podra acreditar las materias faltantes por medio de examenes extraordinarios", por lo que el rector menciono que tambien se pondria un limite de tres materias reprobadas por alumno y, si se rebasa, este perderia su derecho a permanecer en la UNAM. Agrego que de esta forma tambien se podria proponer la existencia de un numero determinado de examenes extraordinarios, lo cual, dijo, recaeria sobre los alumnos que no son regulares, mismos "que ejercen una presion academica sobre la universidad". "A mi me gustaria un trueque: vamos a admitir mas gente, pero vamos a acabar con el articulo 19", senalo. Sin embargo, asevero, esto no seria suficiente para satisfacer la demanda de educacion superior en todo el pais, ya que lo que se requiere "es una respuesta de otra envergadura, junto con otras instancias y con una vision mucho mas amplia que la universidad". .