SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 CABEZA: PRI: el regreso al pueblo CREDITO: JULIO POMAR * ENTRETEXTO: Esto supone que el partido mayoritario se abra a las voces criticas, y se desarrolle en su interior una verdadera vida de partido politico Toda recomposicion politica del poder es hazana dificil y dura. Pero los tiempos la imponen. El balance que en dias pasados presento el nuevo presidente del PRI, Santiago Onate, sobre la presencia priista en los puestos de eleccion popular, gobiernos y legislaturas, no deja lugar a dudas sobre el predominio numerico del partido tricolor en el pais. No obstante, lo que llama la atencion no es esta hegemonia, por mas que recordarla sea un hecho del realismo politico, sino el avance de la oposicion ante el partido que real y mentalmente estaba uncido al "carro completo". El desgaste del partido en el poder por mas de 60 anos no tiene parangon en ninguna otra de sus etapas. No seria preocupante el asunto, incluso para los opositores, si no se tratara de un partido casi organicamente integrado al poder publico a lo largo de su historia. Sus rezagos y sus derrotas afectan de manera profunda al poder constituido. De ahi que la reforma democratica que exigen crecientes sectores de la sociedad civil, deba pasar por el PRI. Mas alla de otras consideraciones sobre las relaciones entre el partido aun dominante y la estructura politica nacional y regional, es un hecho que este desgaste historico esta determinado por una causa eminente: el divorcio del PRI respecto del pueblo y sus realidades y aspiraciones. En cierto momento este partido perdio la brujula de la representatividad popular, o la fue perdiendo ante cesiones constantes de su autonomia ideologica -nunca consolidada, pero presente de alguna manera- a favor de gobernantes que lo usaron ad nauseam para una politica, un dia, y para su contraria al dia siguiente. Al grado que lo que parece mas dificil ahora, es saber donde ideologicamente esta el PRI. Y esto, sin duda, es algo de lo mucho que lo tiene paralizado, catatonico. Es verdaderamente notable ver como el PRI tiene cuadros valiosos a lo largo y ancho del pais, y como estan inmoviles, sin saber hacia donde tirar, aunque hay quienes dentro del PRI llaman a esto "desmovilizacion" a favor de la derecha panista. No hay practica politica sin teoria politica, pero esto hace tiempo que no bulle con luz propia en el partido aun mayoritario. Un replanteamiento veraz, realista, que trascienda la amalgama de intereses que tienen reumatico a este gran elefante politico, debera ser la unica via para la recomposicion de esta parcela del poder. O sea, un replanteamiento democratico interno, en serio. Y esto supone que el partido mayoritario se abra a las voces criticas, y se desarrolle en su interior una verdadera vida de partido politico. Debe terminarse con la practica inquisitorial y la clausula de exclusion contra quien o quienes disienten en su interior, por ejemplo. El juego de las ideas es lo que nutre y da valor a las agrupaciones de todo tipo, sin que esto signifique su fragmentacion y quiebra. Sobre todo, su regreso al pueblo en forma democratica. Si ya los intereses creados de la conservacion, opuestos al cambio, aprendieron las reglas del poder no democratico y han accedido al mando por esa via, tiempo es de preparar otras reglas. Y esto, de no cambiar las practicas del poder hacia formas y procesos democraticos, tendra que ocurrir indefectiblemente, con el PRI o sin el PRI. * Periodista. .