SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CABEZA: Contesta el Ejecutivo ante la SCJN a la demanda de Madrazo Pintado CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA FERNANDEZ El Ejecutivo federal entrego ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nacion su contestacion a la demanda, via controversia constitucional, interpuesta ante el maximo tribunal de justicia del pais por el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado. Designo al secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, para que sea su representante en este caso. El escrito, de cuartilla y media, fue recibido por la Oficialia Mayor de la SCJN. Asimismo, en la lista de notificaciones que se encuentra en los estrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, se publico el acuerdo del expediente 11/95, iniciado a raiz de la controversia constitucional, en el que se senala: "...visto el escrito y anexo del Procurador General de la Republica, de fecha 31 de agosto de 1995, en la Subsecretaria General de Acuerdos, a traves del cual da contestacion a la demanda instaurada en su contra, con tal escrito dese vista a la parte y actores a fin de que manifiesten lo que a derecho convenga". "Por lo que hace a las pruebas documentales que se ofrecen, con fundamento en el articulo 32 de la Ley Reglamentaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, se tienen por exhibidos, sin perjuicio de hacer relacion de ellos en la audiencia de desahogo de pruebas. Notifiquese". Las razones de Madrazo Pintado La demanda de controversia constitucional fue interpuesta ante dicho organo colegiado por el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, ante su inconformidad de que la Procuraduria General de la Republica realizara las investigaciones de su presunta responsabilidad en los delitos de evasion fiscal y peculado. Ello, a raiz de una denuncia de hechos realizada por el Partido de la Revolucion Democratica, donde se acusa al Ejecutivo estatal de haber utilizado mas de 230 millones de nuevos pesos durante su campana proselitista, cantidad que no fue reportada a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, y que presumiblemente, gasto parte del erario para erogar un porcentaje significativo en dicha suma. Madrazo Pintado demando ante la SCJN las indagatorias efectuadas que se asientan en las averiguaciones previas DO/5057/95 y DO/5058/95, ya que considero que violentaban la soberania de la entidad y se invadian actuaciones que solo competen a las autoridades judiciales de la entidad. .