SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: GUARDIA DE HONOR EN EL ALTAR A LA PATRIA CABEZA: Con un nuevo federalismo disminuiran los problemas de rezago social: 4 gobernadores CREDITO: ERNESTO PEREA El impulsar un nuevo federalismo, como lo propone el presidente Ernesto Zedillo, debe contribuir a resolver los problemas de rezago social y pobreza, asi como a distribuir recursos que fortalezcan el desarrollo en cada entidad, coincidieron en senalar los gobernadores de Oaxaca, Estado de Mexico, Nuevo Leon y Nayarit, al ser entrevistados tras realizar una guardia de honor ante el altar a la patria, con motivo del CLXXXV aniversario del inicio de la gesta de Independencia. Diodoro Carrasco, mandatario de Oaxaca, apunto que el federalismo debe concebirse como un acuerdo que fortalezca la capacidad operativa y ejecutiva de los municipios y entidades federativas. Ademas, dijo, debe sustentarse en el reconocimiento de la diversidad en las regiones del pais y tiene que existir una participacion corresponsable, no solo en el manejo de recursos, sino tambien en el de responsabilidades y facultades. Por ello, considero que el reto mas importante que tiene Oaxaca es combatir la pobreza y la desigualdad social. En otro sentido, descarto que existan riesgos de levantamientos en su entidad. En tanto, Cesar Camacho, del Estado de Mexico, rechazo que esa entidad sea el traspatio del pais, y confio en que el proceso de federalizacion contribuya a solucionar los problemas con mayor rapidez y a fortalecer a las entidades para satisfacer demandas de caracter social. Destaco que con este proceso se abre la posibilidad de que los impuestos federales, estatales o municipales, atiendan las demandas fundamentales de manera inmediata, especificamente de obras y servicios de caracter social. A la vez, Socrates Rizzo, de Nuevo Leon, considero que la primera etapa del proceso de federalizacion debe ser la descentralizacion del gasto publico, principalmente en lo referente a salud, educacion y agricultura. En este sentido, se pronuncio por que la descentralizacion sea al ciento por ciento y por revisar la forma en que se distribuyen las participaciones, toda vez que ello afecta a varias entidades, porque "en los ultimos 70 anos los estados hemos subsidiado de manera amplia y creciente al Distrito Federal". Rigoberto Ochoa Zaragoza, de Nayarit, senalo por su parte que para llevar a cabo el proceso de federalizacion, mas que disposiciones tecnicas se necesitan hechos que faciliten la derrama de recursos hacia los estados. Por otra parte, Zotico Garcia Pastrana, secretario de Gobierno de Guerrero, apunto que la unica justificacion de la situacion social que vive su entidad es la marginacion en la que ha permanecido durante muchos anos, "pero no es un detonante para conflictos sociales". Sobre el caso de Aguas Blancas, senalo que los avances en las investigaciones los dictara el fiscal en cuanto se haga cargo de ellas, "y posiblemente abrira nuevas lineas de indagacion". Asevero que las autoridades estatales brindaran todo su apoyo en las investigaciones, y que los casos de violencia que se presentan en la entidad son aislados, por lo que descarto que en Guerrero se gesten movimientos guerrilleros, al tiempo que destaco: "No lo creemos ni lo deseamos". Por el contrario, dijo: "Nosotros queremos progresar y seguir trabajando para desarrollarnos." Anoto que el gobernador Ruben Figueroa Alcocer cumplio con las recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y "lo que esperan todos los guerrerenses es que se llegue a la verdad". Del fiscal designado, dijo que "es un buen elemento", al tiempo que descarto cualquier relacion de este con Figueroa Alcocer. A pregunta expresa en el sentido de si se justifica la situacion social que se vive en Guerrero, Garcia Pastrana puntualizo: "La unica justificacion que hay es la marginacion en la que hemos permanecido durante muchos anos." Sobre si los problemas que se presentan en la entidad son consecuencia de la incapacidad de las autoridades, el funcionario manifesto: "No creo, porque esta visto que hemos tenido pocos recursos y con pocos recursos se puede hacer poco". Respecto a las medidas que aplica el gobierno de Guerrero para evitar la violencia, dijo que se busca la creacion de empleos, la construccion de vias de comunicacion y centros de salud. Confio en que pese a las denuncias del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) contra el gobernador, este se mantendra en el cargo hasta el final de su periodo. Mientras tanto, dirigentes de la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) denunciaron que tanto ellos como sus familias son victimas de persecusiones. .