SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: PROPUESTAS DEL PRD CABEZA: Hay 150 puntos para la reforma electoral; esperamos respuesta CREDITO: ENRIQUE GOMEZ FLORES El presidente nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, aclaro que en la mesa del dialogo nacional no existe un emplazamiento, sino una convocatoria de su partido para que el gobierno inicie las conversaciones sobre la reforma electoral a fines de este mes, cuando se nombre al nuevo secretario general del Instituto Federal Electoral (IFE) durante su consejo general. Refuto las afirmaciones priistas que senalan que la oposicion no tiene propuestas, ya que ocurre "exactamente lo contrario. Estan en la mesa 150 puntos para la reforma electoral y esperamos una respuesta del PRI y del gobierno federal", acoto. Entrevistado al termino de una reunion del Comite Ejecutivo Nacional del PRD, sostuvo que no puede haber credibilidad de dialogo si no se pone alto a los "desmanes y abusos" que ocurren en diversas entidades del pais y considero necesario crear un mecanismo nacional para supervisar el desarrollo de las elecciones en los estados. Y ejemplifico: En Michoacan, el gobernador Ausencio Chavez "se ha posesionado del proceso electoral"; en Chiapas existe "una situacion endeble" por el "caracter fragil" del gobierno; en Tamaulipas el gobernador Manuel Cavazos "ha perdido la poca razon que le quedaba y quiere meter a la carcel a nuestro alcalde con licencia"; en Oaxaca el gobernador Diodoro Carrasco depende mucho de caciques tradicionales; los asuntos de Tabasco y Guerrero no estan terminados y ahora ya surgio uno nuevo en Tepoztlan. Pertrechados con mucho apoyo de la sociedad Munoz Ledo afirmo que el Partido de la Revolucion Democratica ha acordado sintetizar sus documentos para presentar propuestas concretas sobre los cursos del dialogo, las reformas del Estado y electoral, cambio de relaciones economicas con el exterior y politica economica y social, con el fin "de llegar pertrechados con mucho apoyo de la sociedad al dialogo nacional". En ese momento dijo que el ELZN debe tener participacion en el dialogo, ademas de que las mesas de la selva, de las reformas a las instituciones nacionales y de la reforma institucional al estado de Chiapas, deben estar concadenadas. No entender la ley Por su parte, el diputado federal del PRD, Juan Guerra, indico que querer excluir al EZLN del dialogo nacional o poner como condicion que se desarme, es no entender la ley, porque las propuestas del grupo armado deben ser parte del gran cambio que debe darse en el pais. En entrevista, subrayo que el EZLN "puede y debe" participar en todos los acontecimientos nacionales, para que sus propuestas tambien sean recogidas y consensuadas en la sociedad. No obstante, Juan Guerra apunto que el grupo armado "debe entender que no solo con ellos se resolveran los problemas nacionales". .