SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: SERAN CAPITALIZADOS CON CASI 3,800 MDNP CABEZA: Reciben Banco del Atlantico y Promex apoyo de Fobaproa CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Nuevamente el gobierno mexicano salio al rescate de otros dos bancos, ahora de Banco del Atlantico y de Promex, al adquirir a traves del Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa), una parte de la cartera crediticia de ambas instituciones por 3 mil 700 y 3 mil 30 millones de nuevos pesos, respectivamente, informo la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asimismo, el esquema de capitalizacion de los dos bancos comprende la inyeccion de recursos computables como capital por 2 mil 82 millones en Banco del Atlantico, y por mil 715 millones en Banca Promex. Es importante recordar que las autoridades financieras han aplicado anteriormente el mismo esquema con Serfin, Bancrecer, Banoro y muy similarmente con Mercantil-Probursa. En el caso del Banco del Atlantico, encabezado por Alonso de Garay Gutierrez, sera capitalizado con 2 mil 82 millones de nuevos pesos, de los cuales mil 560 provienen de la emision de obligaciones subordinadas de conversion forzosa y suscripcion de acciones, por medio de 464 millones de la emision de obligaciones subordinadas simples y 58 millones de la emision de acciones. A su vez, 938 millones habrian de ser aportados antes del 30 de septiembre de 1995, mientras que los restantes mil 144 millones deberan aportarse en base a un estricto calendario acordado con las autoridades financieras a mas tardar el 31 de julio de 1996. Por su parte, Fobaproa adquirira de Banco del Atlantico cartera en proporcion directa respecto de los recursos de capital a que se refiere esta operacion, por 3 mil 700 millones. La cartera sera adquirida a su valor neto de provisiones debidamente constituidas. Para garantizar la adecuada calificacion de la cartera, esta sera validada por la propia CNBV y por un auditor independiente. En el caso de Banca Promex, capitaneada por Eduardo Carrillo Diaz, este sera capitalizado con mil 715 millones de nuevos pesos, de los cuales mil 240 millones provienen de la emision de obligaciones subordinadas de conversion forzosa, 400 millones de la emision de obligaciones subordinadas simples y 75 millones de la emision de acciones. Recursos por mil 95 millones han sido o seran aportados antes del 30 de septiembre de 1995, mientras que los restantes 620 millones deberan aportarse en base a un estricto calendario con las autoridades financieras a mas tardar el 31 de agosto de 1996. Fobaproa adquirira de Banca Promex cartera en proporcion directa respecto de los recursos de capital a que se refiere esta operacion, por el equivalente a 3 mil 30 millones. Entre las caracteristicas comunes de ambas operaciones, destaca que el pago de la cartera se realizara con valores que no podran ser enajenados ni reportados, cuyos intereses seran capitalizables trimestralmente, con plazo de vencimiento de 10 anos. Los citados documentos devengaran una tasa de interes equivalente a la de Cetes, revisable cada 28 dias. Los bancos Atlantico y Promex, al igual que en el caso de Serfin, Bancrecer y Banoro, conservaran la cobranza y la administracion de la cartera propiedad de Fobaproa. Con el fin de incentivar una adecuada cobranza, los bancos compartiran con Fobaproa 20 por ciento del riesgo crediticio, de tal manera que si las recuperaciones son menores a las estimadas, los bancos abserberan 20 por ciento de dichas perdidas. La CNBV reitero que las autoridades del pais continuaran instrumentando las medidas necesarias para fortalecer la liquidez y solvencia del sistema financiero mexicano en beneficio de la sociedad, procurando al mismo tiempo minimizar cualquier impacto fiscal. .