SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ECONOMICAS Baja precio de la turbosina, a partir de hoy cuesta N$1,019.68 El precio ponderado de la turbosina combustible para avion se reduce a partir de este martes de mil 21 nuevos pesos con dos centavos a mil 19 nuevos pesos con 68 centavos el metro cubico (mil litros), para estar acorde con el comportamiento de las cotizaciones en el mercado internacional. De acuerdo con Pemex, durante 1995 el precio de este combustible, que en enero paso de 525.26 a 646.91 nuevos pesos, ha registrado 10 ajustes al alza y cuatro a la baja para llegar al precio actual. Defiende Clinton su decision de apoyo economico a Mexico LOS ANGELES, 5 de septiembre.-El presidente William Clinton dijo hoy que otorgo el reciente apoyo crediticio a Mexico porque "pense que (yo) hacia lo correcto", aunque era una accion impopular, y nego que haya sido una decision dificil. "A veces las decisiones polemicas no son las mas dificiles", manifesto Clinton en un discurso en que abordo temas controvertidos de su politica exterior. Tras referirse a medidas impopulares como la politica de Washington en Bosnia y el envio de tropas estadounidenses a Hai ti en 1994, Clinton reconocio la controversia por su decision de ayudar a Mexico a superar la crisis financiera desatada en diciembre pasado. "No se si esta (decision) tuvo la mayor oposicion, pero tuvo el menor apoyo popular", dijo Clinton durante una gira quee comenzo el lunes por California, cuyo gobernador Pete Wilson es uno de los aspirantes republicanos a los comicios presidenciales de 1996. El mandatario estadounidense expreso que habia mucha gente que creia que estaba equivocado al otorgar a Mexico el paquete crediticio por 20 mil millones de dolares, "pero yo pense que hacia lo correcto". (Notimex) Aprueban en Cuba proyecto de ley de Inversiones Extranjeras LA HABANA.-El presidente cubano, Fidel Castro, afirmo hoy que "si hay que hacer mas reformas, hacemos mas reformas, si hay que hacer mas apertura, la hacemos, aunque yo no veo necesidad inmediata de ello, sino de consolidar y perfeccionar lo que estamos haciendo". Castro intervino nuevamente hoy en el debate parlamentario sobre el proyecto de ley de Inversiones Extranjeras, que finalmente fue aprobado por unanimidad ano y medio despues de que comenzara su estudio. Para el lider cubano, el proceso de reform as emprendido por su gobierno en los ultimos dos anos, "alcanzara un socialismo mas perfeccionado y mas adaptado a las realidades humanas". "Nada se nos va a escapar de las manos", subrayo durante el analisis del capitulo del proyecto legislativo referido al regimen laboral en las Inversiones Extranjeras, uno de los articulos mas discutidos por los parlamentarios. (EFE) Mejoran reservas latinoamericanas tras el efecto tequila: FMI WASHINGTON.-Las reservas totales en divisas y oro de las naciones latinoamericanas y del Caribe se incrementaron al terminar el primer semestre de 1995, despues del gran golpe financiero del efecto tequila de la crisis mexicana. Las estadisticas publicadas hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que las reserva totales de la region sumaron al terminar junio 101.196 millones de dolares, en comparacion con los 90.165 millones de enero. El fuerte descenso de las reservas, especialmente en Mexico, Argentina, Brasil y Chile, fue motivado por la estampida de capitales ocasionada por la crisis de Mexico, cuyo gobierno se vio obligado a devaluar el nuevo peso 50 por ciento con relacion al dolar. La tabla mensual publicada p or "Estadisticas Financieras Internacionales" del FMI informa que las reservas totales regionales habian alcanzado los 101.449 millones de dolares, la mayor cifra desde 1988. Las estadisticas muestran que las naciones de la region que son miembros del FMI, declaran con mayor puntualidad sobre la situacion de sus reservas. Tal es el caso de Mexico, que antes de la crisis de diciembre demoraba varios meses en hacerlo. (EFE) .