SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INFORMACION SOBRE BENEFICIOS DEL ADE EN ACERCATEL CABEZA: Mas de 40% de deudores, en favor de restructurar su deuda La Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM) informo que hasta la fecha unos 37 mil 600 usuarios de la banca han pedido informacion en Acercatel, el Centro de Atencion Telefonica sobre el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores, y de estos, poco mas de 40 por ciento se ha manifestado en favor de firmar la Carta de Intencion para restructurar su deuda. De acuerdo con la estadistica de Acercatel, otro 27 por ciento de los usuarios que hasta el momento se han comunicado, comento que visitaran a su banco a partir del proximo 11 de septiembre para conocer con mas detalle los beneficios del Ade. Asimismo, aproximadamente 10 por ciento de los acreditados esta de acuerdo en que el Ade es un esfuerzo serio entre la banca y el gobierno para aliviar su situacion crediticia. El 23 por ciento de los acreditados restantes solo ha solicitado informacion respecto al Acuerdo. En un comunicado, la ABM indico que las llamadas telefonicas a Acercatel provienen de toda la Republica, pero 49 por ciento del total de llamadas se ha generado en el Distrito Federal. Le siguen el Estado de Mexico y Nuevo Leon con ocho por ciento; Jalisco con siete; Puebla con tres; Guanajuato con 2.5, y Veracruz con dos. El restante 20.5 por ciento lo integran las llamadas de 25 estados del pais. La agrupacion menciona que las consultas recibidas en Acercatel han estado orientadas a resolver dudas y preguntas de los acreditados de la banca. De esta forma, 56 por ciento estuvo interesado en asuntos relacionados con tarjetas de credito, el 30 llamo para resolver dudas sobre creditos hipotecarios, siete recibio asesoria en materia de creditos al consumo y personales, el seis llamo para saber sobre creditos empresariales y el uno para creditos agropecuarios. Puntualiza que entre los temas que mas dudas existen destaca el relativo a la tregua judicial, y explica al respecto: desde el 23 de agosto y hasta el 31 de octubre, la banca no presentara nuevas demandas ni procedera a ejecutar las acciones judiciales en proceso (no habra embargos ni adjudicacion de garantias). Esta tregua se extendera hasta el 31 de enero de 1996 con la sola firma de la carta de intencion. Precisa que durante la vigencia de la tregua judicial, las partes deberan seguir las acciones judiciales necesarias para conservar sus derechos (evitar la prescripcion, caducidad o precision de algun derecho), dado que si no se firmara la carta de intencion o no se alcanzara un acuerdo de restructura, se reiniciaria la ejecucion de acciones judiciales. .