PAG. 28 SECCION: DEPORTES CINTILLO: SI QUEREMOS MEDALLAS, EL CAMINO ESTA MARCADO CABEZA: En el deporte somos un pais de analfabetos: Guillermo Montoya CREDITO: IGNACIO CORDOVA NAVARRO Es como un libro abierto. En las paginas de su memoria guarda infinidad de anecdotas del deporte nacional e internacional. Fue testigo del nacimiento de la Confederacion Deportiva Mexicana. Trato con el general Clark Flores. En la actualidad labora para el Comite Olimpico Mexicano. Guillermo Montoya, entre otros cargos, ostenta el de secretario de la Organizacion Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe). El Lunes por la noche abrio sus paginas ante el alumnado del diplomado sobre planeacion, gestion y administracion del deporte. Su anfitrion es Felipe Munoz, aquel chamaco que en el 68 obtuvo una medalla olimpica en natacion y hoy es titular de la Codeme. Es en el auditorio principal del organismo donde se lleva a cabo la platica. La denominada conferencia magistral fue una sesion de recuerdos, en la que Montoya se remonto a la epoca en que el deporte comenzo a conocerse como tal en nuestro pais, desde finales del siglo pasado a la actualidad. Tambien hablo de los medios de comunicacion. En los cincuenta fue de los primeros promotores deportivos que se vieron beneficiados por el ingreso de la television en el deporte. En un principio se opuso a que se transmitiera, pues Montoya no concebia la idea de meter un enorme camion a un costado de la cancha de basquetbol. Viajo con las primeras delegaciones nacionales a Juegos Centroamericanos y Panamericanos. "Ser atleta en aquel entonces era realmente meritorio, y no se pedia la cabeza de nadie cuando se perdia". Hablo del exito de Mexico 68, asi como de la primera escuela de entrenadores que comenzo a trabajar Clark Flores, de donde surgieron muy buenos elementos. Sin embargo, por la falta de continuidad no se pudo seguir adelante. Montoya senala: "Cuando se acabo la primera generacion se los llevaron al ejercito, pero como no eran militares comenzaron a tener muchos problemas. No tuvieron secuencia". Al llegar a la epoca contemporanea, Montoya analizo sin cortapisas cual es la actualidad de nuestro deporte y reconocio que somos como un pais de analfabetos, ya que no hay quien nos ensene, quien nos deje escuela. Montoya explico que no contamos con entrenadores de categoria olimpica y de los 30 mil maestros de educacion fisica que existen, solo trabajan 15 mil. En cuanto a medicina del deporte Montoya indico que estamos atrasados y si queremos ponernos a la par en la mayoria de los aspectos en el ambito internacional, se debe trabajar al doble y lamentablemente no lo hacemos. En el sexenio pasado, con Raul Gonzalez, Montoya senalo que se trato de hacer. "Actualmente esta trabajando, pero estamos muy lejos de cubrir las necesidades que el deporte exige". Asimismo, se refirio a que nunca hemos sabido que queremos del deporte, si medallas o educacion. "Si queremos medallas, el camino esta marcado. Mexico ha cosechado 40 preseas a lo largo de los juegos olimpicos en disciplinas como la caminata, clavados, box, ecuestres, natacion, esgrima. El 80 por ciento de ellas son en deportes muy especificos y se les debe invertir tiempo y dinero. "El medallismo hoy son los dreams teams por lo que cada dia sera mas dificil. Si buscamos educacion y confianza para ser mejores ciudadanos, contamos con la Ley del Deporte", concluyo. .