SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ESCENARIOS 91/95, DE VICENTE ROJO CABEZA: Pintura con caracter critico CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA "En la Escuela Nacional de Artes Plasticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Vicente Rojo (Barcelona-1932) es un paradigma: artista plastico, pintor, escultor, disenador, escenografo... todo lo que quisieramos ser", asi lo manifesto Jose de Santiago, director del recinto anfitrion durante la inauguracion de la exposicion Escenarios 91/95 en la galeria Luis Nishizawa. En total se exhiben 10 pinturas, seis esculturas y 23 obras sobre papel, las cuales, a decir de Jose de Santiago, "nos obligan a acercarnos a sus dos vertientes principales, que son tambien dos de las vertientes de la ENAP: el diseno grafico y las artes visuales. Por su propia naturaleza ambas no se mezclan pero si se complementan y sin duda, en el caso de Rojo, se han prestado elementos formales. "A la primera -abundo- la reconoce como vehiculo para cumplir sus necesidades sociales, en tanto que a su pintura la considera cada vez mas una expresion personal. La obra que ahora se expone se refiere a la del segundo grupo, el intimo, que el autor quisiera de acceso cada vez mas hermetico y dificil y que corresponde a la serie Escenarios, aun en proceso". Explico que la novedad de las 41 obras en esta exhibicion "son las esculturas en metal y madera pintada en que el artista confirma su tendencia hacia la captura del espacio real, al que paulatinamente se ha ido acercando desde las texturas cada vez mas pronunciadas de su pintura". Por su parte, Gonzalo Celorio, coordinador de Difusion Cultural de la UNAM, quien estuvo acompanado por Luis Nishizawa, por el artista y su esposa, afirmo: "Rojo nos ha ensenado a ver de otra manera, nos ha invitado a acercarnos a sus pinturas y esculturas, a los libros y suplementos culturales por el disenados, en abierto dialogo, y nos ha ensenado tambien a ver sus intuiciones y sus hallazgos". Ante un auditorio conformado por algunos estudiantes de la ENAP, el funcionario -quien llego a la cita con 45 minutos de retraso- dijo que "la propuesta dialogica de su produccion artistica nos invita a reflexionar, nos obliga a ser criticos. Su diseno grafico no se limita a ilustrar, sino que va mas alla, editorializa, examina y da su punto de vista; asi como su pintura que tiene un caracter critico notorio". Al concluir, Celorio comento que la UNAM tiene una deuda de gratitud insaldable con Rojo: "No obstante quiero hacer patente nuestra gratitud y la admiracion por el personaje que, con infinita modestia, ha abierto caminos y dado lucidez a nuestras artes plasticas" .