SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: REPOSICIoN DE LA CENERENTOLA CABEZA: En escena, la voluptuosidad de Rossini CREDITO: Jesus Quintero Acorde a los tiempos nublados, la Direccion de Opera del Instituto Nacional de Bellas Artes repondra un cuento de hadas que, traspasado al arte escenico, no lo es tanto para infantes como si para aquellos con los sentidos de la sensualidad despiertos. La Cenerentola (La Cenicienta), de Gioacchino Antonio Rossini, estara en el teatro del Palacio de Bellas Artes durante cinco fechas a partir del domingo 10 de septiembre, a las 17 horas. Con la direccion escenica y la iluminacion de Juan Ibanez, y la batuta de Jesus Medina, esta reposicion de la obra, presentada en la misma sede hace tres anos, contiene algunas variaciones con respecto al cuento de Perrault que valen apuntarse: la madrastra de la heroina es sustituida por un padrastro; el hada tambien se torna en "el"; la celebre zapatilla es sustituida por un brazalete y el principe, que busca esposa, se hace pasar como pordiosero, conociendo asi a Cenicienta. El reparto es similar al de 1 992, aunque el papel titular estara en esta ocasion a cargo de la mezzosoprano Maite Arruabarrena. Al precisar la caracteristica central de esta puesta en escena, Ibanez comento que la sustancia con respecto al original no ha variado, y al estar "recreada bajo el espiritu voluptuoso de Rossini" se trata de una opera que es, ante todo, "un juego erotico -no sexual- muy inclinado al misterio". Por su parte, el titular de la Direccion de Opera, Gerardo Kleinburg, acoto que esta reposicion se hace en virtud de que durante la administracion pasada hubo muchas producciones nuevas, las cuales fueron consideradas como inversiones para los tiempos de vacas flacas. Por eso, al tiempo de admitir que este recurso es "de los mas socorridos", Kleinburg rememoro que aquella primera puesta en escena resulto tan exitosa que el publico demando -sin obtenerla- una funcion adicional. En su momento, y respecto a si la recesion economica ha significado que, ante la imposibilidad de traer a tantos cantantes del extranjero, los homologos mexicanos tienen mayores oportunidades de papeles estelares, el tenor Jesus Suaste indico que las oportunidades de trabajo han decrecido notablemente. Abundan las cancelaciones de conciertos y los solistas dificilmente son contemplados por los organizadores de actos, pues prefieren -para obtener mas con la misma suma monetaria- contratar a grupos. Al ser La Cenerentola apenas la cuarta puesta en escena de la Direccion de Opera en lo que va del ano -lo que revela la dimension de los problemas economicos que enfrenta- Juan Ibanez encontro un punto optimo, pues sin una agenda apretada ha habido tiempo suficiente para "trabajar de una manera holgada" tanto con los cantantes en el aspecto de actuacion y movimientos, como con la orquesta, pues uno de los denominadores comunes de las puestas en escena es que se trabaja contra reloj. Tras dos semanas de ensayo con todos los elementos, el director concertador, Jesus Medina, senalo que el rasgo distintivo de la obra de Rossini es "su ligereza, su alegria", que se agradece despues de enfrentarse a compositores "pesados" como Puccini y Wagner. Finalmente, y si bien el cuento esta hecho para infantes, pero no tanto la opera, el viernes 8 de septiembre, a las 15:00 horas, se presentara un ensayo general de La Cenerentola a puerta abierta. Las condiciones para acceder solo son dos: solicitar el boleto, que se regalara una hora antes y, en caso de asistir con ninos, que estos sean mayores de ocho anos .