PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEFIENDE LA RECTITUD DEL PRESIDENTE COLOMBIANO CABEZA: Niega Botero haber responsabilizado a Samper en el manejo de finanzas para su campana CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 4 de septiembre.-El ex ministro de Defensa de Colombia, Fernando Botero Zea, afirmo que en su indagatoria ante los fiscales no responsabilizo al presidente Ernesto Samper Pizano del manejo de las finanzas de la campana electoral que, segun multiples evidencias, fue infiltrada con dinero del narcotrafico y no registro multimillonarias donaciones. La revista semanal Cambio 16 reprodujo, en la edicion que comenzo a circular ayer, una frase que Botero Zea pronuncio ante los fiscales: "en toda campana la responsabilidad de recaudar fondos recae en buena parte en el propio candidato". En un comunicado de prensa expedido desde su sitio de reclusion en la Escuela de Caballeria del Ejercito, Botero Zea dijo que "es una verdadera monstruosidad" deducir de esa frase que estaba implicado al presidente en el escandalo que ha estremecido a Colombia. "Es categoricamente falso que en mi indagatoria pretenda implicar o salpicar al presidente de la Republica", dijo Botero, que fue el director de la campana electoral que llevo a Samper Pizano a la presidencia en 1994. "Desde el momento de mi renuncia (al Ministerio de Defensa) afirme que me animaba el proposito supremo de defender la honorabilidad y rectitud del presidente Samper, de la primera dama de la nacion y de los altos funcionarios del gobierno", dijo el ex jefe militar. Botero Zea anuncio que presentara demanda contra los funcionarios de la Fiscalia General de la Nacion que han permitido la filtracion de piezas reservadas del sumario. Aseguro que la publicacion de extractos de su declaracion "constituye no solo un delito sino la negacion del debido proceso". Denuncio ademas que el proceso de la Fiscalia contra las personas que manejaron las finanzas de la campana electoral de Samper registra una "creciente y desaforada politizacion". Botero Zea, de 39 anos, es investigado por los delitos de enriquecimiento ilicito a favor de terceros (el presidente Samper y su campana electoral) y falsedad documental (ocultacion de donaciones licitas y del narcotrafico). Por iguales cargos se encuentra detenido Santiago Medina, tesorero de la campana, quien confeso haber recibido el equivalente de 5.8 millones de dolares de los lideres del cartel de Cali por instrucciones de Samper Pizano y Botero Zea. Por otra parte, las multimillonarias donaciones de dos modestos empleados de un acaudalado ex policia colombiano, sindicado de narcotraficante, aparecen como aportes empleados para sufragar gastos de publicidad de la pasada campana electoral del presidente Ernesto Samper Pizano, segun una investigacion periodistica. Roberto Prieto, gerente de la firma Radiodifusores Unidos (RAU) recibio siete cheques para un pago de 225 millones de pesos, equivalentes a unos 282 mil dolares y 70 mil dolares como anticipo de la deuda por 526 millones de pesos (658 mil dolares) que tenia por pubilicidad la campana de Samper Pizano. Todos los cheques habian sido girados a nombre de otras personas, quienes los endosaron para que fueran consignados en la cuenta de RAU, organizacion que congrega 450 emisoras de radio en todo Colombia, de acuerdo con la informacion que publica el influyente diario bogotano El Tiempo. Los pagos fueron hechos el 31 de mayo del ano pasado por Santiago Medina, de acuerdo con el informe de la llamada unidad investigativa de El Tiempo, que respalda sus afirmaciones con fotocopias de los pagos. Dos de los chheques, por un valor de 40 millones de pesos, equivalentes a 50 mil dolares, estaban girados a nombre de Alexia Barreto y su hermano John Barreto, empleados del complejo turistico Marazul, en la isla de San Andres, propiedad del multimillonario ex policia Jesus Amado Sarria, que ha sido sindicado al narcotrafico. .