SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: IX REUNION DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL GRUPO DE RIO CABEZA: La Comunidad Latinoamericana de Naciones, gran paso integrador CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO QUITO, 4 de septiembre.- Durante la inauguracion de la IX Reunion de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Rio, el presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Humberto Celli, presento a los 14 paises reunidos en esta capital el Acta de Intencion Constitutiva de la Comunidad Latinoamericana de Naciones (CLAN), que constituye un gran paso para la integracion de la region. Al poner en marcha los trabajos de este grupo multinacional el presidente de Ecuador, Sixto Duran Ballen, considero de vital importancia buscar, conjuntamente con los paises desarrollados, mecanismos que, sin perjudicar las inversiones extranjeras, nos hagan posible tomar las debidas precauciones contra el flujo de capital especulativo que ocasiona graves problemas a nuestras economias. El efecto carambola se extiende a distintos estados del mundo y amenaza no solo la estabilida d financiera sino la politica y lo social. En representacion del Grupo de Rio, Gonzalo Sanchez de Lozada, presidente de Bolivia, considero indispensable atacar el problema del narcotrafico de manera integral, ya que se trata de "un enemigo demasiado grande para enfrentarlo individualmente". En su intervencion, el presidente del Parlatino advirtio que si Estados Unidos no comprende la necesidad de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las economias de los pueblos de America Latina corre el riesgo, en los proximos anos, de quedar aislado y sometido, por la via industrial y economica, al poderio del mundo asiatico y europeo. "Para que esa contribucion de Estados Unidos a nuestro desarrollo sea efectiva, es imprescindible la unidad latinoamericana, nuestra integracion, para que podamos constituir, en verdad, un mercado reciproco entre Norteamerica y nosotros, para constituirnos realmente en un polo dinamico y pujante que pueda penetrar y competir, con posibilidades de exito, a la Union Europea y al resto del mundo", indico. El 7 de noviembre de 1994, el Grupo Tecnico de Trabajo del Grupo de Rio recomendo al Parlamento Latinoamericano redactar un "borrador" del Acta de Intencion Constitutiva de la Comunidad Latinoamericana de Naciones. Le sugirio que con el fin de estimular una identidad comun latinoamericana, eliminando las barreras que impide el libre intercambio entre las naciones, debe impulsar, con particular enfasis, la suscripcion de convenios sobre ciudadania comun y multiple nacionalidad entre los paises de la region . "Hemos realizado este importante trabajo y lo presentamos a la consideracion de los paises del Grupo de Rio. Nos han animado grandes objetivos que reflejan necesidades urgentes de los pueblos como la estabilidad democratica de nuestras instituciones y el respeto a los derechos humanos; el desarrollo equilibrado de nuestros paises entre lo social, lo economico y lo ecologico; el establecimiento de la ciudadania comun latinoamericana; la solidaridad de nuestras naciones, y su participacion protagonica en el Nuevo Orden Internacional, y ser el marco juridico para asegurar la convergencia de los procesos y actividades integracionistas en curso, procurando que el rico patrimonio de la institucionalidad regional y subregional actual pueda adaptarse y convertirse en algunos de los organos claves que le den sustento a la Comunidad Latinoamericana de Naciones", explico. Humberto Celli informo que este documento viene a ser la culminacion de la declaracion adoptada en la XIII Asamblea General del Parlamento Latinoamericano efectuada en Cartagena de Indias, en agosto de 1991, en la cual se proclamo como de "urgencia impostergable" la necesidad de crear la CLAN, en la seguridad de que no se convertira en un aparato burocratico internacional mas. Tras senalar que de concretarse la Comunidad Latinoamericana de Naciones se materializaria el ideal integrador del libertador Simon Bolivar, el presidente del Parlatino manifesto que los jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Rio tienen la historica oportunidad de hacer realidad el sueno de los creadores de la nacionalidad latinoamericana, firmando este documento que hoy entrega el Parlamento Latinoamericano, como propuesta para la creacion de la Comunidad Latinoamericana de Naciones. Por su parte, Sixto Duran Ballen expreso que la integracion es promotora esencial del desarrollo. Los diversos esquemas subregionales siguen consolidandose. La ampliacion del proceso de integracion hemisferica obliga a buscar la armonizacion articulada y convergente de los diferentes esquemas para evitar la duplicacion de esfuerzos y gastos. La reunion realizada aqui con los representantes del Sistema Economico Latinoamericano (Sela) y la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi) y el Grupo de Rio constituye un nuevo esfuerzo de apoyo con miras a mejorar nuestra capacidad negociadora, es de esperar que la Cumbre Andina que se inaugura manana en esta capital pueda alcanzar acuerdos en este mismo sentido, agrego. Recordo que vivimos en un mundo que como nunca antes sufre constantes y profundas mutaciones. Hemos presenciado el fin de la guerra fria, el hecho de que imprevisibles fenomenos alcancen a desestabilizar la economia de los paises, en tanto que asume especial incidencia la globalizacion de la economia y la internacionalizacion del capital financiero. .