SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: DAOS EN TELECOMUNICACIONES, PUERTOS Y CARRETERAS CABEZA: 2 muertos y 5 mil damnificados, saldo de la llegada de Henriette a Baja California Sur CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS LOS CABOS, BCS, 4 de septiembre.- La destruccion de instalaciones de telefonos y electricidad, viviendas, y el desalojo de mas de 5 mil personas que fueron trasladadas a 14 albergues, asi como dos personas electrocutadas, y otros danos aun sin cuantificar, fue el saldo que dejo hoy a su llegada a esta entidad el huracan "Henriette", por lo que el Ejercito Mexicano puso en marcha el Plan DN-III para auxiliar a la poblacion en caso de emergencia. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes establecio un operativo en el sureste de la peninsula para reparar los danos que ocasiono en las vias de telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y carreteras. El huracan "Henriette" que entro a las 9:00 horas en la region de Los Cabos con vientos de 160 kilometros por hora y rachas de 195, podria extenderse a los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, por lo que autoridades de seguridad declararon por la manana estado de alerta, aunque por la noche el Sistema Estatal de Proteccion Civil en Baja Califonia determino suspender la emergencia luego de que datos aportados por las dependencias e instituciones que p articipan en el organismo confirmaron que el meteoro se adentra en el oceano Pacifico y deja de representar peligro. Los primeros efectos del fenomeno meteorologico comenzaron a sentirse en la region de Los Cabos de esta entidad, con fuertes lluvias y vientos, asi como por la suspension de las comunicaciones via telefonica debido al derrumbe de una torre y el corte total del suministro de energia electrica en la entidad. El comandante de la tercera zona militar, Miguel Estrada Martinez, dijo que la alplicacion del Plan DN-III en los municipios de San Jose del Cabo y Cabo San Lucas, se establecio para prevenir cualquier emergencia. Explico que en estas zonas se instalaron mas de 14 albergues para atender a los mas de 5 mil personas evacuadas desde las siete de la manana de sus hogares. Estrada Martinez informo tambien que la circulacion por la carretera transpeninsular "Benito Juarez" quedo suspendida tanto al norte como al sur por la crecida de los arroyos, y en las zonas urbanas hubo problemas para el transito vehicular, aunque hasta el momento las precipitaciones solo habian causado danos menores. Agrego que se extremaran precauciones pues segun informes del Sistema Estatal de Proteccion Civil y el Instituto de Servicios de Salud Estatal dos personas murieron electrocutadas. Suspension de clases En tanto, el secretario de Educacion Publica local, Francisco Romero Escopiniche, dio instrucciones para que se suspendieran las clases en todas las escuelas de nivel prescolar, primaria y secundaria de los municipios de Los Cabos y La Paz. Por otra parte, en Jalisco, el director General de la Unidad Estatal de Proteccion Civil, Jaime Paz Garcia, informo que las fuertes lluvias que causo "Henriette" ocasionaron que mas de tres mil personas de 10 comunidades y cinco municipios de la costa se encuentren incomunicados debido a que el nivel del agua alcanzo hasta 2.20 metros. Agrego que hasta el momento elementos de Proteccion Civil se encuentran construyendo "puentes colgantes" a fin de poder llegar a estas comunidades y brindar la ayuda necesaria a las 310 familias. Paz Garcia agrego que se han tenido que abrir las compuertas de varias presas y de bordos por temor de que se vaya a desbordar y romper su estructura con serio peligro para las comunidades cercanas. Respecto a los danos en la carretera de Cihutlan-Barra de Navidad-Puerto Vallarta, que une a cinco municipios de la costa, explico que tan solo en el tramo de Cihuatlan a San Patricio hay 180 metros cubiertos de lodo y piedras. Coordinacion preventiva En Aguascalientes, el gobierno del estado se declaro en alerta permanente en la entidad, para enfrentar cualquier incidente que se derive de la temporada de lluvias que se registra en la region y que se preve aumente ante la presencia de un nuevo huracan. El gobernador Otto Granados Roldan senalo que antes de la epoca de lluvias, el Sistema de Proteccion Civil se preparo, en coordinacion con el Ejercito Mexicano y el cuerpo de bomberos, para poner en practica acciones preventivas sin tener que lamentar danos mayores. Mientras que en Colima, el director del Sistema Estatal de Proteccion Civil, Melchor Urzua Quiroz, dijo que los danos causados hasta ahora por el huracan "Henriette" en el estado "son minnimos". Sin que se hayan reportado victimas, preciso que entre los danos reportados se encuentra un derrumbe en el kilometro 28 de la carretera Villa de Alvarez-Minatitlan, que obstruyo el tramo conocido como "El Ranchito", por lo que se realizan trabajos de desalojo en la zona afectada donde tambien se registraron varias caidas de arboles y fallas en los servicios de electricidad y telefono por los fuertes vientos y tormentas electricas. En Acapulco, la Capitania de Puerto nego que existan restricciones a la navegacion maritima, pero recomendo extremar precauciones y estar atentos a los avisos sobre ciclones que se emiten cada tres horas, para evitar contingencias en mar abierto. En Guanajuato las fuertes precipitaciones del fin de semana causaron el desbordamiento del rio Temascatio, lo que a su vez ocasiono inundaciones en diversos municipios y obligo a desalojar a 200 personas. Aunque el director estatal de Proteccion Civil, Sebastian Barrera Auld, afirmo que la situacion ya esta controlada, en el municipio de Juventino Rosas se mantiene el estado de alerta ante el posible desbordamiento de cuatro presas cercanas. Al explicar los derrumbes y deslaves que afectaron a cinco tramos carreteros del pais, la Policia Federal de Caminos (PFC) indico que en el kilometro 55 de la carretra Palmillas en Toluca, Estado de Mexico, cerro su paso a la circulacion por un derrumbe de la cinta asfaltica. Por otra parte, las lluvias que han afectado al sureste del pais, ocasionaron en Tabasco, el desborde de los rios de Mezcalapa y Samaria dejando un saldo de 928 familias afectadas en los municipios de Huimanguillo, Cunduacan, Jalpa, la zona chontal de Nacajuca. Segun informes de la Comision Nacional del Agua, la red de rios del estado presenta niveles muy altos. El Usumacinta esta por arriba de su capacidad, por lo que se mantienen en estado de alerta. De la misma manera, la Unidad Estatal de Proteccion Civil en Veracruz se declaro en estado de alerta ya que, advirtio, existe la posibilidad de que se desborden algunas presas y rios ante las constantes precipitaciones pluviales. El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) pronostico que el huracan "Henriette" continuara su desplazamiento en direccion al oeste-sureste de Puerto Cortes, afectando la parte sur de la peninsula de Baja Californiana, por lo que recomendo extremar precauciones en la zona afectada. .