SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: PRESENTO EL PRI ESTATAL UNA DENUNCIA DE HECHOS CABEZA: Tension en Tepoztlan; retienen inconformes a la lider priista CREDITO: GERARDO ORTIZ, ENVIADO TEPOZTLAN, Mor., 4 de septiembre.- En virtud de que la tension ha ido en aumento, debido a la oposicion hacia la construccion de un club de golf, hoy se instalo una mesa de dialogo e intermediacion formada por un grupo plural de legisladores locales y una comision de representantes del Comite de Unidad Tepozteca, con el objeto de encontrar una solucion pacifica al problema que se vive en este municipio. Sin embargo, las negociaciones no fructificaron, quedando entrampadas por no llegar a un acuerdo sobre la peticion de los inconformes para declarar "la desaparicion de poderes de este municipio" y por la negativa de los mismos a no liberar a los funcionarios estatales y a la presidenta del Comite Directivo Municipal (CDM) del PRI, Diana Judith Ortega Romero, retenidos desde el dia de ayer, hasta en tanto no se cumpla su pliego petitorio. Debido al virtual secuestro de la priista, el Comite Directivo Estatal (CDE) del tricolor demando que se castigue con todo el rigor de la ley a todas las personas que resulten responsables de "este bochornoso incidente protagonizado por miembros del Partido de la Revolucion Democratica (PRD)", bajo la advertencia de que el tricolor no permanecera ajeno a este tipo de actos vandalicos que afectan a los verdaderos tepoztecos. Tras expresar su solidaridad y apoyo a los comuneros de este municipio, el PRI en el estado informo que presento hoy denuncias de hechos de rigor, exigiendo una orden indagatoria, una investigacion exhaustiva y que se aplique la ley a los responsables, entre los que senalo a Anastasio Solis Lezo, Pedro Bahena Escudero, Antonio Rodriguez Lezo, Gabriel Rivas Rios, Eloy Ortiz Pineda y Adela Bocanegra. Mientras tanto, los inconformes recordaron que en su pliego petitorio tambien se solicita la revocacion de los compromisos adquiridos por el edil Alejandro Morales con el grupo constructor KS, por lo que las partes negociadoras se declararon en sesion permanente hasta encontrar la coyuntura para dar fin al conflicto. Por su parte, el gobierno estatal sostuvo que la aparente oposicion a la construccion del club de golf "dejo al descubierto a un grupo de provocadores con intereses estrictamente ideologicos, carentes de base legal y tecnica alguna contra el desarrollo del proyecto". En este sentido, y al cabo de descalificar toda accion que quebrante el estado de Derecho, el gobierno del estado preciso que la direccion del proyecto ha acreditado ampliamente ante las autoridades correspondientes la legal posesion, como propiedad privada, de las distintas fracciones que constituyen el predio donde se asentara el club de golf. Ademas, el impacto ambiental fue dictaminado como positivo. De ahi que las autoridades senalaron que se han ido diluyendo los argumentos que pudieran haber sido validos para oponerse al proyecto; en razon de esto, es ilegal la privacion de la libertad de las personas que continuan retenidas en clara violacion de garantias constitucionales, mismas que el gobierno tiene la obligacion de hacer observar. Mediante un comunicado, se precisa que a los inconformes se les han dado incontables oportunidades para sustentar su rechazo al proyecto sobre bases juridicas o tecnicas, sin haber logrado acreditar ninguna. En su oportunidad, el presidente del grupo encargado del megaproyecto Tepozteco, Francisco Kladt, aseguro que a pesar de las protestas, la construccion del club de golf no se detendra, porque esta avalada legalmente; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) informo que no tiene conocimiento del proyecto para evaluar, con informacion directa, el area de asentamiento que se presume se encuentra sobre una zona arqueologica. Por ello, a traves de un comunicado suscrito por Victor Hugo Valencia, delegado del INAH en Morelos, la institucion refiere que con el apoyo de especialistas se determinaran las agresiones directas o indirectas sobre danos arqueologicos y proceder de la manera que establece la Ley de Monumentos y Zonas Arqueologicas. .