SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: PRESENTO EXPEDIENTE DE 70 HOJAS Y 12 ANEXOS CABEZA: Explica la PGR a la Suprema Corte por que investiga el caso Tabasco CREDITO: GUSTAVO T. FERNANDEZ Con un expediente de mas de 70 hojas y alrededor de 12 anexos, la Procuraduria General de la Republica presento ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, la contestacion solicitada por la demanda, via controversia constitucional, interpuesta en dicho organo colegiado por el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado. Poco antes de las 13 horas, personal de la Direccion General Juridica de la PGR, entrego a la Oficialia de Partes de la SCJN la documentacion que explica, segun se informo extraoficialmente, la intervencion de la PGR en las investigaciones efectuadas a raiz de las averiguaciones previas DO/5057/95 y DO/5058/95, por la presuncion de la comision de los delitos de evasion fiscal y peculado, entre otros. El primero, se dijo, esta referido a la indagatoria que se hace por la presuncion de que en los mas de 230 millones de nuevos pesos usados para la campana de Madrazo Pintado, no se cumplio con las obligaciones fiscales ante la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. El segundo delito, se indico, por la presunta responsabilidad de servidores y ex funcionarios publicos de Tabasco en peculado, quienes podrian haber utilizado parte de los recursos publicos para financiar la campana proselitista del actual gobernador. El escrito, se menciono, integra una explicacion tecnico-juridica de la competencia de la PGR que tiene en la investigacion, ya que el Ministerio Publico Federal tiene la obligacion de indagar la presuncion de hechos delictivos. Estos se refieren a la denuncia interpuesta en la PGR, por el Partido de la Revolucion Democratica en contra del Ejecutivo estatal, en la que se senala que Madrazo Pintado erogo en su campana proselitista, alrededor de 230 millones de nuevos pesos para diversos gastos, antes del proceso comicial. La decision en manos de la SCJN Madrazo Pintado se presento ante el maximo tribunal de justicia del pais, a efecto de denunciar que las investigaciones competen a las autoridades estatales y no a la Procuraduria General de la Republica, quien violenta la soberania de la entidad tabasquena e invade la autonomia del Estado. Sin embargo, se senalo en la institucion encargada de procurar justicia, ello no quiere decir que ya se actue o se ejercite accion penal, toda vez que luego de ana lizar los elementos probatorios, se debera establecer si son de su competencia. Si lo son, se tiene que verificar que sea acreditado el delito, porque de lo contrario es desechada. Asi, se refirio, el Ministerio Publico Federal continua con las investigaciones, principalmente en las transferencias bancarias que efectuo el Partido Revolucionario Institucional de aquella entidad, como es su obligacion y respetando los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, misma que no objeto que siguieran las indagatorias. De esta manera, informo la institucion, se da cumplimiento a la "responsabilidad constitucional de responder al exhorto enviado" por el Poder Judicial Federal y "se sujetara a lo que determine" el pleno del maximo tribunal de justicia del pais. Ayer mismo fue entregado el paquete de contestacion al Ministro Instructor del caso, Jose Vicente Aguinaco Aleman, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, quien se encargara de revisarlo, para que, despues de que la Presidencia de la Republica entregue su respuesta, lo turne al pleno de este organo colegiado y se emita la resolucion respectiva. .