SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PGR CABEZA: Carteles de la droga ganaron durante 1994 30 mil millones de dls. CREDITO: GUSTAVO T. FERNANDEZ Tan solo durante el ano pasado, los carteles y grupos de narcotraficantes obtuvieron ganancias totales de aproximadamente 30 mil millones de dolares, parte de las cuales son canalizadas a comprar proteccion politica, no con el proposito de competir con el gobierno, sino de utilizarlo. Uno de los delitos mas graves en nuestro pais, aseguro el subprocurador de Control de Procesos de la Procuraduria General de la Republica (PGR), Moises Moreno Hernandez, es el narcotrafico, contra el cual hay que actuar inmediatamente y no esperar a que se "colombianice" nuestro pais; por ello la delincuencia organizada debe verse de manera integral y combatirla de esa forma. El trafico de drogas, indico, es la principal manifestacion de la delincuencia organizada que en apenas una decada se ha desplazado de manera alarmante, aunque las respuestas del Estado tambien han sido intensas, ya que se ha entendido que no debe ser tratado unicamente como un asunto policiaco, sino como un problema de Estado. Sin embargo, dijo, "podemos afirmar que hasta ahora no se cuenta en Mexico con una politica criminal integral para enfrentarla", la que debe comprender desde la prevencion general hasta la readaptacion social especial, pasando por la procuracion e imparticion de justicia. Las instituciones encargadas del combate a la delincuencia organizada, indico, padecen de la falta de especializacion para combatirla, ademas de que carecen de una administracion eficaz y existe en su interior la impunidad, falta de profesionalizacion, corresponsabilidad, corrupcion, y carencia de un sistema nacional de informacion, asi como un inadecuado marco legal. Por ello, agrego, las reformas judiciales a ser presentadas por el Ejecutivo federal ante el Congreso de la Union en los proximos dias, preven que su combate no corresponda solo a una institucion o a un estado, sino verlo desde sus distintos aspectos, de manera integral, con una politica de prevencion apoyada, en nuestro pais, con 13 secretarias, los municipios y las diferentes entidades. .