SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: EL GOBIERNO PROPONDRIA A 5 AUDITORES CABEZA: La Secodam si debe desaparecer, sostiene el panista Garcia Villa CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El presidente de la Comision de la Contaduria Mayor de la Camara baja, Juan Antonio Garcia Villa, revelo ayer que el organo superior de fiscalizacion constaria de cinco auditores que propondria el Ejecutivo Federal y cuya aprobacion estaria a cargo del Poder Legislativo. Expreso que este mecanismo debera incrementar las facultades tecnicas y de investigacion para garantizar a la ciudadania que su gobierno esta bien fiscalizado. De igual manera, el legislador panista indico que habra que estudiar si la Auditoria Mayor de la Federacion deberia tener facultades para fincar responsabilidades de servidores publicos que incurran en delitos de desviacion o mal uso de los recursos publicos. En este sentido, dijo que entre los factores que podrian considerarse para esta entidad, esta el que se conforme como un organo colegiado compuesto por cinco auditores que propondria el Ejecutivo y seria aprobada por la Camara de Diputados y el Senado de la Republica. Luego de pronunciarse porque siga siendo facultad exclusiva de la Camara baja la fiscalizacion del manejo del erario publico, rechazo que deba ser el propio "ente auditado" el que proponga la terna, puesto que ello significa crear compromisos con quien realice las propuestas. Sin embargo, externo que los candidatos deberan tener un perfil muy riguroso y exigente, en cuanto a experiencia tecnica, profesionalismo y prestigio, para ser un auditor superior de la Federacion. Al referirse a la Secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam), el diputado comento que ante la creacion del nuevo organismo fiscalizador, la dependencia debe desaparecer, puesto que sus funciones quedarian enmarcadas a un ambito muy reducido que no requieren una cartera de secretaria de Estado. En entrevista, declaro que el esquema juridico que actualmente regula a la Contaduria Mayor de Hacienda es muy limitado, lo que hace que este organo legislativo realice revisiones muy tardias, con un gran desfasamiento en el tiempo y con una serie de limitaciones para la investigacion, que se reduce a la revision de la normatividad. Garcia Villa expuso que un planteamiento que se hizo en la consulta de la Secodam para conformar el Plan Nacional de Desarrollo era el de investir de mayores facultades al organismo fiscalizador para que no solo pueda realizar investigaciones, sino determinar la comision o no de delitos, lo que significaria una gran "economia procesal", en tanto que evitaria duplicidad de tiempos y funciones. Explico que se trataria de la creacion de un Ministerio Publico especializado en los delitos que tengan que ver con el mal uso de los recursos publicos, aunque considero que esto hay que pensarlo muy detenidamente y a la luz de nuestro marco e historia juridica, sin deterioro del actual marco legal. Abundo que existen importantes experiencias en diferentes partes del mundo, tanto en paises desarrollados como en vias de desarrollo, que cuentan con organos legislativos fiscalizadores con la suficiente capacidad investigadora, cuya funcion es inhibir la corrupcion. En Mexico se debe establecer una Auditoria Mayor de la Federacion muy profesional, con autonomia tecnica y juridica, que tuviera altisimas facultades, sin que se le pusieran "camisas de fuerza" por medio de legislaciones que limiten sus funciones. Explico que ello se lograra en la medida que esta entidad este mas vinculada organicamente al Poder Legislativo. Informo que en una entrevista que tuvieron los legisladores con el presidente Ernesto Zedillo, hubo un intercambio de opiniones y, sobre todo, fue manifiesta la voluntad del primer mandatario de atender con atencion las propuestas del PAN y alcanzar consensos. .