SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: REFORZADOS LOS CAMINOS DE SOLUCION CABEZA: Sucesos que alientan la pacificacion preceden a Larrainzar VI Luego de que en las cinco pasadas reuniones entre los representantes del gobierno federal y el EZLN el avance en el dialogo para la pacificacion en Chiapas fue casi nulo, se espera que, ahora en Larrainzar VI, se logren los objetivos previstos. Al final de la ultima reunion, el dialogo estaba practicamente trabado e inclusive el receso que ayer concluyo, fue el mas largo de cuantos se hayan dado en las conversaciones. Sin embargo, en este lapso han surgido iniciativas y acciones que pueden hacer pensar en que a partir de este dia las cosas seran diferentes. El gobierno de la Republica dio recientemente nuevas muestras de apertura, al aceptar que las propuestas que el EZLN tiene en materia de reforma politica sean incorporadas a la mesa del dialogo nacional. Una de las iniciativas es la aceptacion gubernamental a que las propuestas del EZLN se sumen a la mesa del dialogo nacional, una demanda que reiteradamente habian hecho los zapatistas desde hace varios meses y que gestiona la Comcopa. Otra es la realizacion de la Consulta Nacional para la Paz que, a convocatoria del EZLN, se realizo el pasado 27 de agosto. Esta encuesta, habian dicho los zapatistas, es fundamental para normar el camino futuro que seguiran los rebeldes. La Conai, por su parte, sirvio de enlace para que las partes intercambiaran documentos de trabajo con miras a la reunion que se inicia hoy en San Andres Larrainzar. El presidente Ernesto Zedillo, en su Primer Informe de Gobierno, exhorto a que los caminos de solucion para Chiapas se refuercen y que se busque discutir los temas centrales. Lo cierto es que, desde la llegada de Emilio Chuayffet Chemor a la Secretaria de Gobernacion (Segob), se intensifico la lucha por la pacificacion en Chiapas. El funcionario recibio en sus oficinas al comisionado gubernamental para el dialogo, Marco Antonio Bernal. Mientras tanto, Marcos declaro que la Consulta Nacional del EZLN "no es el parteaguas que va a cambiar la situacion. La transicion a la democracia no se va a decidir con el gobierno, sino entre las fuerzas democratizadoras". Asimismo, Jorge Guerrero, ex militar nicaragense y ex jefe de seguridad del presidente Daniel Ortega, declaro colaborar con el EZLN, cuando estos han visitado ese pais. En ese mismo lapso la Sante Sede, por conducto de un vocero, desmintio la supuesta renuncia oficial de Samuel Ruiz a la Diocesis de San Cristobal. Por su parte, la Segob expreso al Comite Promotor de la Consulta Nacional, la certeza de que ha contado y contara con las garantias de ley para llevar a cabo sus tareas. Venancio Felipe Gil Sanchez, secretario general del SUTAUR-100, informo que el EZLN dono al fondo de resistencia de ese organismo, la cantidad de 3 mil nuevos pesos en billetes de 200, durante una asamblea en la que trabajadores votaron en contra de la invitacion del gobierno capitalino para participar en el programa de transporte. En San Cristobal de las Casas, insurgentes, tenientes y capitanes del EZLN realizan "promocionales" de la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia "para asi poder orientar mejor nuestros pasos en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia". Juan Pablo II, el 14 de agosto, nombro a Raul Vera Lopez como obispo coadjutor de San Cristobal de las Casas, con derecho de sucesion de Samuel Ruiz, quien dijo que recibia esa decision como apoyo significativo. A mediados del mes pasado, la Comcopa solicito al gobierno y a partidos politicos reiniciar el dialogo. Despues de una reunion con la delegacion oficial que dialoga con el EZLN, se emitio un documento, y que dice que la reforma del Estado y la reforma democratica son "puntos clave" para desbloquear las negociaciones de paz en Chiapas. Despues, Ernesto Fonseca, embajador de Nicaragua, apunto que Edgardo Flores Rivas, embajador mexicano en su pais, investiga en torno a este caso, y recalco que "Nicaragua abre las puertas a Mexico para que se investigue a profundidad en relacion con el conflicto armado, ya que a Nicaragua no le conviene, ni intenta, externamente, que esto suceda". La delegacion del gobierno entrego a la Conai un documento expresando sus propuestas de acercamiento para el dialogo de paz en Chiapas. En tanto que integrantes de la Comcopa sugieren que en el relanzamiento del Dialogo Nacional para la Reforma Politica y del Estado participen representaciones laborales, organismos no gubernamentales y el EZLN. En la Consulta Nacional del EZLN participaron El Barzon, la Unorca y el STUNAM, mientras Samuel Ruiz niega que sus actividades eclesiasticas esten descuidadas por dedicarse a la politica y al movimiento armado. Ramon Montavani, miembro del Partido de la Refundacion Comunista de Italia, informo que en septiembre proximo, organizaciones y partidos democraticos anunciaran el apoyo a Samuel Ruiz como Premio Nobel de la Paz. El 23 de agosto militantes de la Asamblea Estatal Democratica del Pueblo Chiapaneco tomaron seis edificios del gobierno federal, secuestrando por cinco horas a cientos de trabajadores, solicitando el retiro del Ejercito Mexicano. Al dia siguiente Marco Antonio Bernal, quien encabeza la delegacion del gobierno federal, viajo a la zona del conflicto, donde visito siete comunidades ubicadas en esa zona; ahi reviso las posiciones del Ejercito Mexicano con el fin de encontrar "un lugar" para una posible reunion entre Chuayffet y el subcomandante Marcos. Por su parte, el gobernador chiapaneco, Julio Cesar Ruiz Ferro, aseguro que prevalecera la honestidad y la busqueda de la paz y justicia. Sin embargo, un muerto y un herido es el saldo de un enfrentamiento ocurrido en el tramo de Huixtan-Oxchuc, en San Cristobal de las Casas. En dicho suceso salio herido el comandante de la Policia Judicial Federal, Angel Delgado y perdio la vida un encapuchado. El 26 de agosto el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, se reunio con Samuel Ruiz para afinar la siguiente fase de negociacion de paz en Chiapas. Mientras en Toluca, Estado de Mexico, el general del Estado Mayor, Manuel Fernando Badillo, dijo que estadisticas de la Defensa Nacional "permiten establecer que en Chiapas grupos de narcotraficantes operan con apoyo de los zapatistas". En un comunicado, Marcos dijo que "lejos de recurrir al argumento de las armas, el EZLN ha insistido en el recurso del dialogo para buscar la democracia en Mexico". Julio Cesar Ruiz Ferro, gobernador chiapaneco, en entrevista con El Nacional asegura que "para nosotros ya no existe zona de conflicto". Posteriormente, Marcos en un documento enviado a la primera sesion de la Conferencia Nacional por la Paz, efectuada en la biblioteca de la Revolucion en San Angel, el EZLN anuncio el rompimiento del dialogo de paz con el gobierno. Mas tarde, Samuel Ruiz declaro que el dialogo continua. Marco Anotonio Bernal, por su parte, aseguro que el gobierno federal rechaza que el dialogo de San Andres Larrainzar este agotado. El titular de la Segob afirma que es un exhorto, no una ruptura, la postura del EZLN. El ultimo dia del mes pasado, los altos mandos de la Secretaria de la Defensa se comunicaron inmediatamente a la VII Zona Militar, en Tuxtla, Gutierrez, Chiapas, para verificar la version del rompimiento de dialogo. Opiniones de dirigentes obreros, campesinos, empresariales, legisladores y funcionarios federales exhortaban al EZLN a definir su posicion y a mostrar su disposicion para encontrar una paz pronta y duradera. Hoy inicia una nueva fase de negociaciones: Larrainzar VI. .