SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Larrainzar VI, un escenario diferente El dialogo entre los representantes del gobierno federal y el EZLN en San Andres Larrainzar tiene otro escenario. Luego de un prolongado receso, las negociaciones se reinician con nuevas perspectivas que deberian desembocar en avances y soluciones para lograr en Chiapas una paz con justicia social: En su Primer Informe de Gobierno, el presidente Ernesto Zedillo reafirmo el camino del dialogo para encontrar soluciones y del reconocimiento de los rezagos y contrastes, las condiciones de injusticia y pobreza que prevalecen en esa entidad; evitando a toda costa la violencia en el marco de la ley, resolver agravios y difererencias. En su Informe, el Presidente propuso tambien la elaboracion de un proyecto de Ley de Derechos Indigenas y, posteriormente, al reunirse con los integrantes de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), planteo la participacion mediante opiniones del EZLN para elaborar dicha ley y en torno a la reforma del Estado. Por su parte, el general Enrique Cervantes Aguirre, secretario de la Defensa Nacional, manifesto durante el desayuno que el Ejercito ofrecio al Presidente, su conviccion de que la concordia y la paz son factores insustituibles de progreso y plenitud. Sin lugar a dudas, el Ejercito se pronuncia por el dialogo. Asimismo, debe destacarse que la consulta ciudadana promovida por el EZLN y que llevo a cabo Alianza Civica -que por cierto tuvo una participacion mucho menor a la esperada- arrojo como resultado que el EZLN debe convertirse en fuerza politica, lo que es contrario a la conservacion de las armas por parte del grupo insurrecto. Es evidente que el grupo armado se enfrenta a una contradiccion sustancial entre su determinacion de conservar las armas y la opinion ciudadana. Es a todas luces evidente que en San Andres Larrainzar existen nuevas y mas promisorias condiciones para avanzar en el dialogo y la negociacion que deben conducir a una paz con justicia y dignidad. A ello habria que agregar la decision de la instalacion de nueve mesas de trabajo para abordar temas sustantivos de la politica, de los problemas sociales de Chiapas y de reformas nacionales. De nueva cuenta esta a prueba la voluntad politica del EZLN para avanzar en el dialogo. El gobierno y la Comcopa pusieron ya su parte, toca ahora al grupo armado ser congruente para que pueda avanzar esta sexta ronda de negociaciones. .