SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: NUESTROS PRECIOS SON COMPETITIVOS: BANCOMER CABEZA: La suspension de cuotas compensatorias al acero de EU no dana a la industria mexicana CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La industria acerera mexicana cuenta con una fortalecida capacidad instalada y alta productividad, ademas de que se vio beneficiada con la devaluacion, al grado de que los precios del acero mexicano son competitivos, aun cuando se dejen de aplicar las cuotas compensatorias impuestas por Secofi, senalaron en un analisis especialistas de Bancomer. Indicaron que por estas razones el fallo del Panel de Controversias del TLC que pidio suspender las cuotas arancelarias a las importaciones de acero plano estadounidenses, ejerceran una influencia minima sobre estas empresas en Mexico,. En su balance semanal "Panorama Bursatil", los analistas de Casa de Bolsa Bancomer indicaron que tanto AHMSA (Altos Hornos de Mexico) como Hylsamex las empresas cotizadas en Bolsa productoras de aceros planos han realizado en el pasado reciente importantes inversiones que les han permitido incrementar notablemente su productividad, haciendolas competitivas a nivel mundial tanto en calidad como en costos. Ademas, agregan, los efectos de la devaluacion de diciembre llevaron el precio del acero mexicano a niveles muy por debajo del costo promedio internacional, el cual se mantiene, aun al eliminar el impuesto compensatorio sobre las importaciones. Por otro lado, el flete (uno de los elementos de costo mas importantes para el consumidor) sobre el acero importado se conserva muy por arriba del costo del acero mexicano, por lo que este sigue siendo atractivo para el consumidor nacional. Menciona Bancomer que existen elementos que "abaratan" el costo de produccion del acero mexicano haciendole atractivo tambien para el mercado de exportacion, como es el costo de la mano de obra y la cercania con la materia prima, principalmente en el caso de AHMSA. "Asumiendo que la demanda en el mercado domestico ha estado sumamente deprimida y que debera repuntar como resultado del apoyo que se espera en el corto plazo para el sector construccion, asi como el hecho de que las exportaciones se mantendran elevadas en la medida que se mantenga el tipo de cambio subvaluado, es de esperarse que las empresas siderurgicas conservaran su crecimiento en materia de produccion, para lo cual cuentan con capacidad instalada", concluyeron los especialistas de Bancomer. .