SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Encuentros del tercer tipo CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDOEZ* Ante el exito obtenido en el primer Encuentro Nacional de Proveedores, que se llevo acabo en julio pasado, el duo dinamico integrado por Decio de Maria y Campos, subsecretario de Comercio Exterior, y Juan Diego Gutierrez Cortina, presidente del World Trade Center, preparan una nueva batiaventura. Noviembre y diciembre mantendran aun mas activos a Luis Miguel Canal, director de World Trade Center, y a Pedro Borda, brazo derecho de Juan Diego. Aunque el segundo y el tercer encuentro estan mas que comprometidos, el tercero lleva un avance de 60 por ciento y habra de realizarse en diciembre proximo, si es que nada se interpone. Estara dedicado al sector automotriz, que no logra levantar el ancla. Sus participantes dicen que llevara por nombre "Primer Encuentro para el Desarrollo de Proveedores de las Industrias Automotriz y de Autopartes", y ocupara el espacio del WTC los dias 13, 14 y 15 de diciembre. Las primermundistas instalaciones de esta magna obra siguen ganando afectos, dada la funcionalidad y ubicacion del centro comercial. El encuentro del sector automotriz sera gratuito, al igual que el anterior. Imaginese, quien no va aprovechar la oportunidad. Por lo pronto, cerca de 50 empresas han confirmado su participacion y han mantenido un estrecho dialogo con Decio de Maria. Grandes y chicas, nacionales y extranjeras, buscaran ampliar sus redes de accion. Anote entre las archirreconfirmadas a: Nissan, Chrysler, General Motors, Ford, Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Dina, Mexicana de Autobuses, Kenworth, Honda, Volvo Trucks, Caterpill ard, Clarion y Bosch. El segundo encuentro que habra de llevarse a cabo en el WTC, en noviembre proximo, como se lo habiamos adelantado, estara destinado a la industria maquiladora de exportacion, que segun se lo reportamos en la colaboracion anterior, va ganando terreno poco a poco. Dicen los enterados que un encuentro de este tipo cuesta entre 600 y 750 mil nuevos pesos, y aqui Gutierrez Cortina y Decio de Maria se dan el lujo en plena crisis de no cobrar ni un quinto. Se aplican el viejo refran de "haz el bien sin mirar a quien". Para su anecdotario le daremos algunas cifras del Primer Encuentro Nacional de Proveedores. Del 11 al 13 de julio pasado, 43 empresas expositoras fueron visitadas por 12 mil personas, se llevaron a cabo mas de 5 mil entrevistas. Las empresas que lograron mas citas de negocios fueron Grupo Vitro, con 375; Grupo Modelo, 242; Sumbean, 235; AT&T, 183; Bimbo, 140, e IBM, 133. Encuentros que de motu proprio no se habrian dado. Las 43 empresas buscaban proveedores para un total de 2 mil 353 productos. De los visitantes se estima que 5 mil 200 fueron de la micro, pequena y mediana empresa. Los tres dias que duro la exposicion fueron insuficientes para concretar los negocios, de tal manera que se programaron 206 entrevistas a realizarse en la segunda quincena de julio y que permitieron cerrar otros compromisos. De la primera experiencia del duo "Decio y Gutierrez", calificaron casi, casi hasta las huellas. Del 11 al 13 de julio pasado se requisitaron mil 156 perfiles de proveedores, de los cuales, tomando como referencia el numero de empleados por empresa, 546 corresponden a pequenos empresarios, 414 a micro, 96 a medianas, 62 a grandes y 38 no dejaron sus generales. Con los perfiles obtenidos se pudo precisar que 314 de las empresas exportan, 414 no se dedican a esta actividad y 428 no proporcionaron esta informa cion. Los sectores economicos a los cuales pertenecen dichas empresas son el manufacturero, con 76 por ciento, y el de servicios, siete por ciento; el 17 por ciento restante no indico su actividad. En los proximos eventos se espera profundizar en la informacion a fin de tener una base de datos confiables para los participantes. La captura de datos tambien permitio conocer los centros industriales del pais de mayor importancia, tanto por su actividad como por el numero de empresas, 25 entidades concentran e l desarrollo empresarial, destacando el Distrito Federal, Estado de Mexico, Puebla y Jalisco. Veremos que pasa con los dos encuentros posteriores, le daremos cuenta de lo que ocurra en el World Trade Center (baticueva del duo comercial). Pendientes El sector empresarial tomo su segundo aire el 1 de septiembre, sus nervios se calmaron y ahora juran y perjuran que habremos de salir sanos y salvos de este inolvidable 1995. Por lo pronto festejan que de sus 18 propuestas entregadas al presidente Zedillo, mas de diez fueron atendidas. El trabuco se mantiene en la Secretaria de Hacienda, y se mantendra, como dijo don Teofilito, pues de donde creen que va a salir el dinero para apoyar a la banca?*** Canacintra, en calidad de mientras, organizo ayer una reun ion para analizar el contenido del Primer Informe de Gobierno en el evento denominado "Reflexiones en torno al Mexico de 1995".*** Ernesto Rubio del Cueto, director Mexico de Cemex, llevo la representacion de nuestro pais a Newport Beach, California, donde con otros 17 integrantes del Pacific Business Forum, acordaron las medidas que la Asia Pacific Economic Cooperation necesita tomar para alcanzar su objetivo de crear un mercado de libre comercio e inversion en las zonas de Asia para el ano 2010 para las e conomias industrializadas y para el 2020 para economias en desarrollo. Entre las sugerencias estan: acortar los tiempos para la implantacion de los compromisos de la Ronda Uruguay del GATT y expandir el proceso de liberacion para abarcar areas no cubiertas por la ronda Uruguay. *** Enhorabuena para los Madero Bracho. Oppenheimer & CO emitio recomendacion de compra de las acciones de Corporacion Industrial San Luis. El analista Frederyck Searby afirmo que San Luis ha sido uno de los mas beneficiados con la d evaluacion, pues 91 por ciento de sus ingresos esta denominado en dolares. De 148 nuevos pesos la accion de San Luis CPO, podria llegar hasta 280 nuevos pesos, una ganancia de 92 por ciento en los proximos 12 meses. .