SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: LA BANCA DEBE IMITAR LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO Necesaria la revision del Ade, demanda la CNC; para la IP es un paso adelante CREDITO: ROCIO ESQUIVEL L. y ERNESTO PEREA La Confederacion Nacional Campesina (CNC) reconoce que el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade) es un esfuerzo del gobierno federal para solucionar el problema de carteras vencidas, pero considera necesaria su revision. En un documento, la CNC senala que "es necesario que la banca actue con la misma voluntad politica que el gobierno de la Republica, quien aporto mas de 7 mil 500 millones de nuevos pesos a los deudores en apoyo a la propia cartera de los bancos". Indica que es conveniente diferenciar distintos tipos de cartera, no fijar tope a los montos y reducir tasas de interes. Ademas de reforzar las actividades de las uniones de credito del sector social, toda vez que son estas las que atienden el financiamiento de la produccion primaria. Expresa que es necesario que la CNC asesore y abandere a sus organizaciones para lograr condiciones preferenciales en la restructuracion de sus adeudos y en la operacion de nuevos creditos, asi como politicas finacieras a largo plazo. En tanto, la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) sostuvo que el Ade es un paso adelante en la resolucion del problema de las carteras vencidas, pero los industriales siguen enfrentando limitantes y obstaculos en sus conflictos financieros. Entre ellos destacan la escasa liquidez para pagar sus adeudos; la falta de informacion suficiente y oportuna acerca de los mecanismos de apoyo financiero a las empresas, y desconocimiento sobre el funcionamiento de los instrumentos de renegociacion, segun una consulta realizada por la propia Canacintra entre sus agremiados, quienes dijeron estar conscientes de que la unica manera de hacer negocios es cumplir con los compromisos contraidos. Ante esta situacion, la Canacintra creo centros financieros, cuya operacion iniciara con 24 delegaciones de las 79 existentes a nivel nacional, con el fin de ofrecer asistencia urgente para la sobrevivencia y mejoramiento de las empresas. El primero de ellos operara a partir de este mes en la ciudad de Mexico. Por medio del programa Prospector, los centros funcionaran como una herramienta, cuantitativa y cualitativamente, de las empresas, ya que se elaborara un programa de rescate y mejoria acorde con las necesidades de la planta fabril y de las exigencias que le plantea la competencia en el mercado nacional. Igualmente se buscara conocer la capacidad real de pago de las propias companias, frente a los compromisos bancarios y no bancarios; formular un diagnostico detallado y consistente de tipo financiero, especificamente para la empresa; detectar las debilidades que afectan el crecimiento empresarial, e identificar acciones correctivas de la competitividad, expone el organismo industrial. .