SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CONCIERTOS EN EL ALCAZAR CABEZA: Acordes barrocos en Chapultepec CREDITO: JESUS QUINTERO En medio de referencias y personajes historicos, y a las ocho de la noche -una hora en que los indices Imecas ya han dejadode ser noticia primera- el Castillo de Chapultepec, desde el viernes 15 de septiembre hasta el 13 de octubre, volvera a ser espacio para conciertos de musica barroca. A decir de la directora del recinto, Lourdes Herrati, esta Temporada musical de otono buscara convertir al castillo "en un espa-cio util para los grupos de camara, que de este lado de la ciudad carecen de foros". Al precisar que es en el centro y en el sur del DF donde se agrupan las salas de conciertos, pero por su distancia se vuelven restrictivas, Herrati dijo que el Castillo de Chapultepec suma en sus instalaciones el gusto para los interesados en su historia y tiene, ademas, una ubicacion estrategica. Al mismo tiempo, parte de los ingresos que se obtengan aliviaran las tareas de preservacion del inmueble y del patrimonio que aquel contiene. Asi, y con 60 nuevos pesos en la mano, los melomanos y los neofitos de la la musica antigua no solo podran acercarse a autores y repertorios desconocidos a nivel masivo, sino que tambien escucharan interpretaciones de uno de los escasos gremios que en Mexico funcionan al margen de envidias y rencores -pues entre sus componentes es bien comun que abunden los musicos invitados, sin que ello signifique sacrificar los proyectos de equipo. Como la temporada iniciara el 15 de septiembre, se impondra entonces un concierto fuera de lo ordinario, de modo que la nada ordinaria soprano Regina Orozco, el tenor Armando Mora y el pianista Alberto Hernandez ofreceran una Noche mexicana en los jardines del Castillo con piezas de autores como Manuel M. Ponce y Maria Grever. Posteriormente, el Grupo Erandi ambientara el brindis y los fuegos de artificio con un repertorio de cuerdas de la region de los lagos de Michoacan. El acceso, solo por esta ocasion, costara cien nuevos pesos. Despues, el viernes siguiente, estara el Grupo Arion, con piezas de Mendelssohn y Franck; el 29 de septiembre sera el turno del Cuarteto Ruso-Americano, interpretando Las siete palabras de Cristo de Haydn; una semana despues, el trio La Fontegara, quien esta por sacar su segunda grabacion al mercado, entregara una seleccion de musica italiana y francesa de los siglos XVII y XVIII. Finalmente, y tambien para ir cerrando un ano de homenajes a Sor Juana, el trio Ars Nova presentara un programa basado en el ent orno de la monja jeronima .