SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: XXV ANIVERSARIO DEL TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM CABEZA: Las profundas emociones de la danza CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez El Taller Coreografico de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (TCUNAM), surgido en 1970 y que dio su primera funcion en octubre de 1971 en el teatro de la Facultad de Arquitecura Carlos Lazo, conmemora, los dias 8 y 9 de septiembre, en el mismo recinto, a las 12:30 horas, sus primeros 25 anos de trabajo ininterrumpido. Festejo que continuara el 8 de octubre en la sala Miguel Covarrubias, para concluir el domingo 17 de diciembre. En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores del programa inaugural -en el que sera develada una placa con el nombre de los fundadores del taller, el rector de ese entonces, Pablo Gonzalez Casanova, asi como el programa de aquella epoca- Gloria Contreras, directora y coreografa de TCUNAM, resalto que si el taller ha sobrevivido es gracias a que "aprendi a tocar puertas, a llamar por telefono y a hacer antesala". Asimismo, manifesto que, "no obstante que me fue ofrecida la direccion de danza del INBA, decidi quedarme en la UNAM, pues sabia que era la unica manera de hacer un ballet no oficialista en donde lo ultimo que se ofrece es arte. Solo aqui senti el respaldo para hacer un trabajo, aunque a largo plazo, con el que podria hablar por Mexico ante el mundo". Reitero que 25 anos de trabajo diario los han hecho econtrarse con el arte de la danza: "Belleza que debe encontrar el publico para que regrese, por lo que el bailarin no requiere unicamente de un pie bello o que alce muy alto la pierna, sino que posea tambien una fuerza espiritual y una amplia cultura que le permitan aflorar las profundas emociones". Los numeros que precederan el acto seran las obras de Gloria Contreras Ofrenda y Credo, con musica del compositor aleman Juan Sebastian Bach; Integrales de Edgar Varese; Bachiana de Hector Villa-Lobos; Fanfarria de John Adams; Adagio K 622 de W.A. Mozart y la obra Danza para mujeres, con musica de Juan Bautista Pergolesi, "debido a que la mujer en Mexico -cito la coreografa Contreras- es subestimada y fue bailada en la primera funcion de temporada hace 25 anos". Dentro de las actividades de celebracion, que representan la temporada numero 54, se encuentra una exposicion en el Museo Universitario Contemporaneo de Arte (MUCA), en el que, bajo la museografia de Rodolfo Rivera, el TCUNAM presentarade octubre a noviembre su historia y vivencia actual con documentos desde 1959, incluyendo fotografias, videos, musica, libros, creacion coreografica, ensayos, clases, reposiciones, etcetera. Margarita Contreras estrenara la obra Guateque, un solo con musica de Manuel M. Ponce y que interpretaran Victor Hugolezama, Angel Mayren y Humberto Becerra los dias 6, 8, 20 y 22 de octubre y el 10, 12, 24 y 26 de noviembre. Gloria Contreras estrenara Souvenir de Piotr Ilich Tchaikovsky, obra en cuatro movimientos, el 27 y 29 de octubre, 17 y 19 de noviembre y el 17 de diciembre. Como un homenaje a Jose Marti en el centenario de su muerte, el TCUNAM recordara sus palabras dentro de la produccion de Guantanamera, obra que contara con la escenografia del pintor mexicano Luis Nishizawa y la coroegrafia de Gloria Contreras. Guantanamera se exhibira el 24 y 26 de noviembre y el 17 de diciembre. Por su parte, Festival Mexicano abrira la temporada en la sala Miguel Covarrubias-escenificandose el viernes previo en el teatro de la Facultad de Arquitectura Carlos Lazo- el 6 y 7 de octubre .