SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: POESIA CABEZA: Premio de Traduccionde Poesia INBA 1995 CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Este 22 de septiembre cierra la recepcion de trabajos para el Premio de Traduccionde Poesia 1995 convocado por el INBA y el gobierno del estado de Veracruz, por medio del Instituto Veracruzano de Cultura. Los interesados deberan enviar un libro inedito o ya publicado de poemas traducidos del ingles, frances, italiano o portugues, con una extension minima de 60 cuartillas, al Instituto Veracruzano (Calle de Canal, esquina Zaragoza y Morelos, Centro, CP 91009, o al Apartado Postal ADO 126, Veracruz, Veracruz .). El monto del premio es de 15 mil nuevos pesos... TRAS LA presentacion del libro Dejar de ser (Era, 1994), que acabo con nueve anosde alejamiento de las imprentas luego de publicar Ni lo que digo, el poeta Ricardo Yanez ofrece ahora Antes del habla, edicion de 250 ejemplares que el poeta tapatio nacido alla por el 48 ha puesto en preventa. El libro en si es gratuito. Lo que tiene un valor de 100 pesos es el vale impresocon el texto manuscrito que dice: Como se calla el amor en los ojos, no en el habla. Para mayores informes buscar a Yanez donde se crea conveniente... EDITORIAL ALDUS acaba de lanzar a las manos de sus atentos seguidores dos libros mas que seran sin duda motivo de regocijo: una noveleta de Victor Hugo y un poemario de la cubana Fina Garcia Marruz, esposa de Cintio Vitier, ambos miembros de la revista Origenes. Para Antonio Mendoza y Cesar Aristides la crisis no debe significar mas que un enorme reto por levantar un edificio entre muchos escombros, y es asi como persisten en la publicacion de titulos que con el tiempo habran de ser senalados como excelentes (con sus excepciones, como en todos los casos)... Y PARA los que gustan de la novedad, El Tucan de Virginia ha editado recientemente Los parentesis, del cubano Jose Kozer, poemario que viene precedido (algo inusual, si recordamos lo dicho por Girondo) de un desmedido prologo de Roberto Echavarren. Pese a los saltos mortales que implica el definir lo que debemos leer antes de leerlo, el libro es en definitiva otra sorpresa del Tucan, que no parece resentir tampoco las graves dificultades de otras editoriales con gran infraestructura para lanzar al ruedo sus apuestas literarias. Los parentesis se deja leer casi como una serie de relatos, sin abandonar, por su disposicion grafica y metaforica, la vocacion de la imagen para acceder a todo. Con este libro, Kozer deja algo en claro: el que quiera leerlo tendra por fuerza que hacerlo metodicamente, con serenidad y tiempo que, traducido a una sola palabra, significa con atencion... PESE Ala gran pu blicidad que ha recibido y que, sin embargo no es suficiente para su calidad, De otro modo lo mismo, de Ruben Bonifaz Nuno, circula ya en su reimpresion 1995. El libro contiene la obra poetica del cordobes (nacido en 1923) escrita entre 1945 y 1971,y con el se celebran los 50 anos de la publicacion de su primer libro, La muerte del angel, que ubico a Bonifaz como un seguidor de las formas clasicas que no ha abandonado hasta ahora, o mejor dicho, que no ha sido abandonado por ellas. El libro, reeditado por el Fondo de Cultura Economica, hace honor a un autor de la tercera generacion, tras la fuga de los contemporaneos, precedida tan solo por la de Octavio Paz, Efrain Huerta y Ali Chumacero .