SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CON BORGES. ESPLENDOR Y DERROTA CABEZA: Esther Vazquez obtuvo el Premio Comillas 1995 COMILLAS, Espana, 4 de septiembre.- La escritora argentina Esther Vazquez obtuvo hoy, lunes, el VIII Premio Comillas de Biografia, Autobiografia y Memorias, correspondiente a 1995, por su obra Borges. Esplendor y derrota, informaron fuentes de la editorial Tusquets. Dotado con dos millones de pesetas (16 mil dolares), el Premio Comillas fue otorgado a Esther Vazquez en la localidad cantabra de Comillas (norte) por un jurado integrado por el escritor peruano Mario Vargas Llosa y los espanoles Javier Tusell, Jose Maria Guelbenzu, Javier Pradera, Gonzalo Orgaz y Antonio Lopez Lamadrid. Instituido por la editorial Tusquets para "despertar en el ambito de la lengua castellana el interes por un genero que, como la biografia, es poco cultivado en nuestros paises", este galardon fue entregado en su primera edicion de 1988 al escritor, poeta y editor catalan Carlos Barral. Esther Vazquez, que reside en Buenos Aires, concurrio a este premio bajo el seudonimo de Beatriz Viterbo, y su obra galardonada, Borges. Esplendor y derrota fue presentada con el titulo inicial de Historia de un hacedor. El trabajo premiado esta dedicado a narrar la vida y obra del celebre escritor argentino, con el fin, segun la editorial, de "instalar al lector en el mundo privado de un Jorge Luis Borges entranable y sorprendentemente desconocido". Reacciones de la escritora argentina En Buenos Aires, Maria Esther Vazquez se declaro "gratamente sorprendida" al enterarse de que ha ganado en Espana el VIII Premio Comillas de Biografia, Autobiografia y Memorias, por su obra Borges. Esplendor y derrota. Maria Esther Vazquez, columnista del suplemento de literatura del centenario diario bonarense La Nacion desde 1964, ha publicado 16 libros, dos de ellos en colaboracion con Jorge Luis Borges. Ademas de compartir las obras Introduccion a la literatura inglesa y Literaturas germanicas medievales, Vazquez y Borges dirigieron la coleccion Babel, formada por 30 obras fantasticas escritas por otros tantos autores. Vazquez comento que le ha llevado "muchos anos" escribir la galardonada biografia Borges. Esplendor y derrota, en la que busco "mostrar el matiz humano" del escritor argentino. "Ordenar todo el material fue una tarea muy trabajosa, porque siempre aparecian datos nuevos", comento tras destacar que "no he buscado hacer una biografia critica". Tambien opino que los argentinos "guardan una imagen en la que Borges era el poeta ciego, el Homero criollo, un viejito bueno; pero fue mucho mas que eso". En este sentido, subrayo que Borges, fallecido en junio de 1986 en Ginebra, a los 84 anos de edad, "ha sido un hombre, con todos los defectos y virtudes de los hombres, y con un genio creador sin igual". "No estaba en la voluntad de Borges el morir en Suiza, pero las circunstancias de la vida te llevan y te traen", puntualizo. "Hay dos poemas en los que Borges expresa la voluntad de descansar en el cementerio de La Recoleta", el mas exclusivo de Buenos Aires, agrego Vazquez. (EFE) .