SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 CABEZA: RECUERDELE A SU DELEGADO CREDITO: ARTURO PARRA B. Venustiano Carranza Piden reubicacion de ambulantes: En Boulevard Puerto Aereo y calzada Ignacio Zaragoza, afuera de la estacion del Metro Aeropuerto, hay mas de 200 puestos de lamina y vendedores de dulces que no permiten el paso de transeuntes. Asimismo, existen varios puestos de comida con mas de 40 tanques de gas en plena via publica, lo que podria causar un grave accidente. Los vecinos y usuarios del Metro piden a las autoridades la reubicacion de los am bulantes. Asimismo, se han incrementado los asaltos a mano armada sin que la patrullas acudan al lugar. Los denunciantes afirman que diariamente acude a esta zona un senor que conduce un automovil Nissan color gris a recoger el dinero que dan los ambulantes. Tambien senalaron que se ha incrementado la fauna nociva, ya que se ha visto que las ratas "pasean" por la calle. Coyoacan El 80 por ciento de demandas atendidas: El delegado Tomas Vazquez Vigil se reunio con la asambleista Sandra Segura Rangel, para evaluar las respuestas a las demandas ciudadanas planteadas por conducto de la representante popular. El titular de la jurisdiccion informo que 80 por ciento ya estan resueltas. Entre las principales peticiones atendidas se encuentran, en materia de servicios urbanos y obras, la poda de arboles, mantenimiento de luminarias, pinta de postes y recoleccion de basura, entre otras. Asimismo, se remozo el mercado de Coyoacan y se ha puesto en marcha un operativo para evitar el crecimiento del ambulantaje en los jardines Hidalgo y Centenario. Gustavo A. Madero Reubicacion de ambulantes: El proyecto de reordenacion del comercio informal en San Felipe de Jesus, donde cada domingo se reunen mas de 12 mil vendedores informales, lo que afecta el transito en la zona y crea conflictos sociales, propone la reubicacion del tianguis aprovechando el entubamiento del Gran Canal. En forma paralela a esta obra se construiran naves comerciales con la infraestructura necesaria, para que las ventas se realicen e n forma ordenada y con mayor higiene y seguridad. DDF Reducen tiempos: Para desterrar actitudes burocraticas y abatir los rezagos de mas de medio siglo que presentaba el Registro Publico de la Propiedad del Distrito Federal, se han puesto en practica diversas acciones que han permitido reducir de 10 a tres dias el tiempo de tramites y expedicion de certificados. Asimismo, para mejorar el servicio registral se ampliaron los horarios de atencion al publico -una hora y media en promedio-, se introdujo un sistema de control de gestion y se establecio un sistema automatizado de consulta de folios. Solo en los primeros cinco meses del presente ano se atendieron 190 mil asuntos y en 1994 mas de 500 mil. .