SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: CRISIS EN LAS INSTITUCIONES: AZNAR CABEZA: Se debilita la posicion de Gonzalez; el partido catalan le retira su apoyo CREDITO: AGENCIAS MADRID, 3 de septiembre.-La presion sobre el presidente de gobierno espanol, Felipe Gonzalez, aumento despues que el lider del partido nacionalista catalan, practicamente descarto seguir brindado su respaldo al gobierno socialista. "Ya no existe mas una disposicion de negociar con el gobierno", dijo el presidente del partido catalan Convergencia i Unio (CiU), Jordi Pujol. Los comentarios de Pujol representan hasta el momento la senal mas evidente de que su partido no respaldara la decision de Gonzalez de programar los comicios generales para marzo de 1996. Pero la decision oficial de decidir el respaldo a la fecha anunciada por Gonzalez para las elecciones generales y al presupuesto de 1996 se tomara tras una reunion del partido CiU, que se realizara entre el 11 y el 16 de septiembre. Sin embargo, el lider catalan dijo al diario La Vanguaria de Barcelona que habian sucedido muchas cosas como para que se pudiera continuar hasta fines de ano el respaldo ofrecido en febrero a Gonzalez. "Desde entonces, hemos tenido el escandalo de malversacion de fondos secretos, el caso GAL... las acusaciones de (Ricardo) Garcia Damborenea y finalmente los hallazgos durante la investigacion del juez (Baltasar) Garzon", dijo Pujol. La posicion de Gonzalez ha quedado profundamente debilitada despues que su gobierno fue acusado de organizar los Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL). Por su parte, el lider del conservador Partido Popular (PP, principal de oposicion) opina que Espana padece una crisis que afecta a las instituciones y a la confianza de los ciudadanos en el sistema, como consecuencia de "prolongar situaciones que no se deberian prolongar por mas tiempo". En una entrevista que publica el periodico madrileno Diario-16, Aznar asegura que el funcionamiento del sistema democratico de Espana "se esta danando" y cita la vinculacion de la convocatoria de elecciones generales a la decision de los jueces del Tribunal Supremo sobre el caso GAL. Segun Aznar, en cuanto a las responsabilidades penales de Gonzalez "es un tema que solo compete al Tribunal Supremo, pero en cuanto a la responsabilidad politica, asegura que "hay una clara responsabilidad" de Gonzalez. "Parece de sentido comun preguntarse -dice Aznar- como es posible que se organizaron secuestros y asesinatos desde el Ministerio del Interior, durante anos, sin que el presidente del Gobierno lo conociera; es eso posible?; parece que esta fuera de toda duda, que no es posible. Y como es imposible, ahi esta la responsabilidad politica del presidente". Para el lider del PP, la negativa del gobierno socialista a asumir sus responsabilidades politicas impide que Espana "aproveche las circunstancias que se le presentan para el despegue economico". El lider popular asegura que Espana "es un pais que podia crecer mas, invertir mas, ahorrar mas y generar mas empleo en otras circunstancias politicas". .