PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: REENCUENTRO DE LA UNIDAD REVOLUCIONARIA CABEZA: Se conjuraron las interpretaciones erradas CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ La manana de ayer fue gris, fria, lluviosa, pero la clase politica priista estaba feliz, radiante. Y como no! Tenia razones para volver a ver de frente, para respirar hondo y sentirse animada, revitalizada. El, el Presidente de la Republica, desayuno con ella en el acto de la Unidad Revolucionaria donde se aclararon confusiones, se disiparon malentendidos y se conjuraron las interpretaciones erradas respecto a la sana distancia entre ella y el. No hay ruptura y si, en cambio, alianza de principios, convicciones y objetivos. Y el divorcio de que tantos hablaban? "El divorcio, cual divorcio? Eso es en los tribunales familiares", dijo el hijo mayor de la clase politica priista _un euforico Santiago Onate_ luego de despedirle a el, al Presidente de la Republica que, del lugar del reencuentro, tuvo que irse directo al aeropuerto y de ahi a Ecuador para cumplir con un compromiso internacional. Pero antes de irse, el, para que no hubiera dudas dijo que "se equivocan rotundamente quienes suponen que entre nosotros existe un divorcio de convicciones o una contradiccion de propositos". Asi que no hay divorcio, el matrimonio continua. La reconciliacion ocurrio en la casa de ella, de la clase politica que se sentia desamparada, repudiada, como una esposa gorda y fea que ya no daba gusto lucir en la calle. Pero ella se encuentra en pleno ejercicio. Quiere reformarse, quedar bella para poder salir nuevamente a la conquista de la calle, a ser la envidia de sus rivales. l le dio otra oportunidad, despues de todo, los une una vida en comun, ella lo llevo hasta el triunfo, a la victoria, donde es asediado y cortejado por otras. l simplemente dio muestras de su fidelidad. No solo ella, tambien los hijos estaban felices con el rencuentro, desde el hijo mayor hasta el mas pequeno e insignificante. Oscar Espinosa, uno de lo mas creciditos, que trabaja en el Zocalo, dijo que les dio su palabra de que respetara sus propias decisiones, pero trabajaran juntos por el exito de la familia. Otro de los hijos, Manuel Cavazos que vive en Tamaulipas, comento que en realidad nunca hubo separacion, que todo se debio a la confusion introducida por otras clases politicas que querian a la fuerza la separacion. Pero ya quedaron en evidencia, agrego con una sonrisa. El hijo que vino de Yucatan para estar presente en el rencuentro, Victor Cervera, expreso que el no tiene porque negar que proviene de la familia, porque se sabe comportar tambien con los demas, a todos les tiene respeto y les da su lugar. Uno mas de los hijos, que en otro tiempo hizo el papel de hermano mayor, Gustavo Carvajal, dijo sentirse reconfortado luego de la vista de el, pero hizo ver que tadavia hay problemas para el sostenimiento economico de la casa aunque muchos de los hijos tienen mucho dinero. Peleoneros ausentes Algunos de los miembros de la familia que andan en problemas por peleoneros optaron por no salir, para no tener que dar explicaciones de su conducta. Fueron buscados y requeridos, pero ni Ruben Figueroa ni Otto Granados, por ejemplo, asistieron al convivio. Uno que tambien trae problemas serios pero ha demostrado audacia, se pasea traquilamente mientras la autoridad da su veredicto. Es Roberto Madrazo, el gobernador de Tabasco. Fue tan grande la ocasion, que la clase se preparo con esmero. Contrato un servicio para casi 800 asistentes. En el patio grande de la casa, la explanada Benito Juarez, coloco 70 mesas engalanadas con los tres colores. Los hijos, elegantemente vestidos para la ocasion a pesar de ser domingo, como que estaban un poco apagados al principio, tal vez por el frio y la llovizna de la manana. Junto con el desayuno, frugal, la musica envolvio el ambiente. Lo mejor para todos Las notas de lo que no fue, no sera y ya lo pasado, pasado, empezaron a sonar y comenzo tambien la exegesis de los signos y los simbolos. Que si el vino por su gusto, que si le dijeron que viniera, que ella podia hacer berrinche, que era lo mejor para la familia, que si las otras no se enojaran, que no que ya no iba a volver, que saludo a uno con mas efusividad que a otro, y asi hasta el infinito. Pero no. A la hora de los palabras, las cosas quedaron claras. l, como principal responsable de la concordia entre toda la sociedad, tambien tiene derecho a elegir a los suyos, en los que puede confiar. Las otras clases tienen sus derechos y se les respetan. El no tiene porque andarse viendo con los suyos a escondidas, a oscuritas donde nadie lo vea. La convivencia que se propone llevar es abierta, legitima y transparente. Los hijos quedaron satisfechos; asi lo manifestaron ellos mismos porque finalmente se borro la distancia, se retomo el camino, y cada quien a lo suyo. .